Desarrollo de un material compuesto basado en resina fotocurable con microcelulosa modificada para aplicarse por microestereolitografía en impresión 3D
dc.contributor.advisor | Ceroni Galloso, Mario | |
dc.contributor.author | Quispe Claros, Laura Luz | |
dc.date.accessioned | 2021-05-25T19:01:49Z | |
dc.date.available | 2021-05-25T19:01:49Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | Se desarrolló un material compuesto fotopolimerizable que cumple los requerimientos técnicos para ser usado como material base para la impresión 3D por microesterolitografía, teniendo como reactivo de partida la celulosa, que es una fuente vegetal abundante y económica. Primero se realizó la hidrólisis ácida de la celulosa, tras lo cual se obtuvo la microcelulosa que fue caracterizada por FTIR, Raman y microscopía óptica de luz polarizada. Por un proceso de tratamiento ácido de la microcelulosa se obtuvo un hidrogel de microcelulosa. Se preparó el material compuesto por mezcla, hidrogel de microcelulosa, canforquinona y polietilenglicoldimetacrilato. Posteriormente, se realizó la caracterización del material compuesto y se determinó el potencial fotopolimerable por absorción de la luz en un rango específico de longitud de onda UV/Vis, siendo la fotopolimerización radicálica, insoluble en solventes polares, rígido y con propiedades de termo modelamiento al ser expuestos a la longitud de onda en el proceso de fotopolimerización. Finalmente, se ensayaron los distintos aditivos para su fotopolimerización en un rango de 430-660 nm de UV/Vis, con lo que se obtuvo una fotopolimerización instantánea. El principal aporte tecnológico que puede mencionarse, es la obtención de un material compuesto basado en resina fotopolimerizable con hidrogel de microcelulosa. Con este material se logró imprimir una semi esfera en 3D con propiedades biodegradables. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Quispe, L. (2020). Desarrollo de un material compuesto basado en resina fotocurable con microcelulosa modificada para aplicarse por microestereolitografía en impresión 3D. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Química e Ingeniería Química, Escuela Profesional de Química]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/16580 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.subject | Ciencia de materiales | |
dc.subject | Polimerización | |
dc.subject | Celulosa | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.02 | |
dc.title | Desarrollo de un material compuesto basado en resina fotocurable con microcelulosa modificada para aplicarse por microestereolitografía en impresión 3D | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 08287605 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-9529-3197 | |
renati.author.dni | 43570490 | |
renati.discipline | 531066 | |
renati.juror | Reyes Yanes, Andreina Alexandra | |
renati.juror | Linares Fuentes, Thais Cleofé | |
renati.juror | Guzmán Duxtan, Aldo Javier | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
sisbib.juror.dni | 149051431 | |
sisbib.juror.dni | 10135764 | |
sisbib.juror.dni | 09463035 | |
thesis.degree.discipline | Química | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Química e Ingeniería Química. Escuela Profesional de Química | |
thesis.degree.name | Química |