Evaluación y selección de una tecnología de captura y almacenamiento de CO2 para la Nueva Refinería Talara aplicando diseño conceptual de procesos
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Evalúa la viabilidad de seleccionar una tecnología de captura y almacenamiento de CO2 para la Nueva Refinería Talara en Perú, utilizando el diseño conceptual de procesos. Se emplea el diseño conceptual de procesos, un enfoque de ingeniería que implica la síntesis y análisis de procesos industriales. Este método considera la transformación de materias primas e insumos en productos y subproductos, evaluando los impactos tecnológicos, ambientales y económicos para desarrollar un diseño final detallado. El objetivo es establecer directrices para la implementación del proceso, garantizando eficiencia operativa, sostenibilidad ambiental y viabilidad económica. La Refinería Talara, con emisiones de CO2 de 82,796.10 t CO2eq en 2022, representa el 65.25% de las emisiones de Petroperú S.A. La tecnología de captura propuesta tiene una eficiencia del 87.67%, con un requerimiento energético del 13% por MWh, y un costo evitado de 37 USD/t CO2 para precombustión. La postcombustión es eficiente en captura y costo energético, mientras que la precombustión ofrece beneficios económicos. El almacenamiento oceánico tiene capacidad ilimitada, pero falta investigación sobre el potencial geológico en Perú. Se ha evaluado la viabilidad de una tecnología CAC para la Nueva Refinería Talara en Perú. Es crucial destacar que el Informe de Modernización de la Refinería Talara se enfoca en gases de combustión como CO, NO2, SO2, H2S, ozono y COV, que superan al CO2 en proporción. Sin embargo, la refinería sigue emitiendo CO2 sin medidas claras para su reducción o captura, lo que subraya la necesidad de implementar soluciones que aborden tanto los contaminantes tradicionales como el CO2, clave para mitigar el impacto ambiental. Se concluye que la selección de la tecnología adecuada dependerá de priorizar la eficiencia en la reducción de CO2, la eficiencia energética, el costo inicial y la rentabilidad a corto plazo.
Description
Keywords
Dióxido de carbono, Almacenamiento, Eficiencia energética, Ingeniería química
Citation
Eulogio, I. (2024). Evaluación y selección de una tecnología de captura y almacenamiento de CO2 para la Nueva Refinería Talara aplicando diseño conceptual de procesos. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Química e Ingeniería Química, Escuela Profesional de Ingeniería Química]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.