Nanociencia, nanotecnología y su desarrollo en el Perú

Thumbnail Image

Date

2009

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Explica que en el horizonte inmediato la nanotecnología se impone con sólidos cimientos en la física, la biología y la química, marcando el paso de los negocios y la dirección del futuro de las sociedades. Pero actualmente la investigación en la nanociencia está directamente asociada con la creación de materiales útiles para su aplicación en la nanotecnología. Esta tecnología se basa en el estudio de sistemas en la escala de 1 a 100 nanómetros. Un Nanómetro es una milmillonésima parte de un metro (10-9m) [1]. El saber instintivamente cuan pequeño es un nanómetro no es tan fácil por ello el comparar diferentes sistemas que corresponden a diferentes escalas puede ser una manera adecuada de darse cuenta cuan pequeña es un nanómetro. Por ejemplo, una hoja de papel es de unos 100000 nanómetros de grosor, si una persona es rubia, su cabello es probablemente de 15000 a 50000 nanómetros de diámetro, sin embargo, si su cabello es de color negro su diámetro es probable que este entre 50000 y 180000 nanómetros.

Description

Keywords

Nanociencia, Nanociencia - Perú, Nanotecnología, Nanotecnología - Perú

Citation

Galarza, M. (2009). Nanociencia, nanotecnología y su desarrollo en el Perú. Monografía Técnica para optar el título profesional de Licenciado Física. Escuela Académico Profesional de Física, Facultad de Ciencias Físicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.