Determinación del poder calorífico superior correlacionado con el contenido de proteína, grasa y carbohidrato de tres pseudocereales andinos: quinua (Chenopodium quinoa Willd.), cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen.) y kiwicha (Amaranthus caudatus L.)

dc.contributor.advisorBravo Ayala, Marta Margot
dc.contributor.authorMejía Hinojosa, Gracia Tahina
dc.date.accessioned2022-05-25T13:40:53Z
dc.date.available2022-05-25T13:40:53Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractDetermina el poder calorífico superior correlacionado con el contenido de proteína, grasa y carbohidrato de tres pseudocereales andinos: quinua, cañihua y kiwicha, para de esta manera emplearlo como método termoquímico que determine el grado de calidad nutricional de los pseudocereales. Las medidas del poder calorífico superior (PCS) se llevó a cabo con una bomba calorimétrica construida por Fractal Químicos E.I.R.L.. Los pseudocereales se obtuvieron de diferentes lugares del Perú, cuyas características corresponden a los nombres científicos Chenopodium quinoa Willd. para quinua, Chenopodium pallidicaule Aellen. para cañihua y Amaranthus caudatus L. para kiwicha. Se determinó el contenido de humedad, proteína, grasa, carbohidrato y cenizas de cada pseudocereal. Luego se preparó mezclas de pseudocereal y patrón de carbohidrato para variar el contenido de proteína, grasa y carbohidrato, y se midió el poder calorífico superior. Se realizó la gráfica “Correlación del poder calorífico superior con el contenido de pseudocereal en la mezcla” y “Correlación del poder calorífico superior con el contenido de proteína (grasa o carbohidrato) de pseudocereal en la mezcla”. Con respecto a la composición química de los pseudocereales, el contenido de proteína, grasa y carbohidrato para la quinua es 9,56; 3,90 y 83,95 g/100 g masa seca respectivamente; para la cañihua es 16,31; 7,66 y 72,57 g/100 g masa seca respectivamente y para la kiwicha es 11,88; 7,51 y 77,76 g/100 g masa seca respectivamente. El valor del poder calorífico superior (PCS) de la quinua, cañihua y kiwicha fueron 420,5; 475,5 y 458,0 Kcal/100 g masa seca respectivamente. En la gráfica “Correlación del poder calorífico superior con el contenido de pseudocereal en la mezcla”, se encontró una correlación positiva. En la gráfica “Correlación del poder calorífico superior con el contenido de proteína (grasa o carbohidrato) de pseudocereal en la mezcla” se observó una relación lineal. El poder calorífico superior posee una correlación positiva con el contenido de proteína y grasa, además el poder calorífico superior posee una correlación negativa con el contenido de carbohidrato.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationMejía, G. (2022). Determinación del poder calorífico superior correlacionado con el contenido de proteína, grasa y carbohidrato de tres pseudocereales andinos: quinua (Chenopodium quinoa Willd.), cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen.) y kiwicha (Amaranthus caudatus L.). [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Química e Ingeniería Química, Escuela Profesional de Química]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/18144
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectQuinua
dc.subjectCañihua
dc.subjectAmaranthus caudatus
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.03
dc.titleDeterminación del poder calorífico superior correlacionado con el contenido de proteína, grasa y carbohidrato de tres pseudocereales andinos: quinua (Chenopodium quinoa Willd.), cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen.) y kiwicha (Amaranthus caudatus L.)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni06842461
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9205-0790
renati.author.dni47304338
renati.discipline531066
renati.jurorMontoya Rossi, Eduardo H.
renati.jurorLengua Calle, Rosa Laura
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni10342886
sisbib.juror.dni07946885
thesis.degree.disciplineQuímica
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Química e Ingeniería Química. Escuela Profesional de Química
thesis.degree.nameQuímica

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Mejía_hg.pdf
Size:
2.53 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: