Implementación de un sistema de control para reducir los riesgos ergonómicos en el personal del área de desarmado de motores de una empresa de maquinaria pesada

dc.contributor.advisorShigyo Ortiz, Carlos Augusto
dc.contributor.authorMoran Jara, Ronald Michael
dc.date.accessioned2024-02-21T15:40:15Z
dc.date.available2024-02-21T15:40:15Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractAnaliza las condiciones de seguridad e identificación de algunos de estos factores de riesgos ergonómicos en los operarios del área de desarmado de motores de una empresa de maquinaria pesada, optando por un instrumento muy fiable para la conmensuración de estos factores como es el método REBA, el cual permite afinar y precisar con mayor detalle sobre las partes del cuerpo que pueden ser afectadas por estos trastornos, para con esto, proponer alternativas de control para la disminución de tales riesgos. Después de dicha evaluación queda claro que, la propuesta de un sistema de control para reducir los riesgos ergonómicos en dicha compañía es oportuna y disminuye las incidencias de desaceleración de la productividad por causa de algún TME, obteniéndose mayores réditos y/o beneficios. La principal causa de ausentismo laboral, y por ende de deficiencias en la productividad de una empresa son los trastornos musculo-esqueléticos (TME) producidos por el sobresfuerzo del personal. Causando incidencias no solo en la productividad de las instituciones donde laboran dichos operarios con TME, sino también -como es lógico- por el daño físico, tanto muscular como osteo-muscular que alcanzan y que repercuten en sus vidas diarias.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationMoran, R. (2023). Implementación de un sistema de control para reducir los riesgos ergonómicos en el personal del área de desarmado de motores de una empresa de maquinaria pesada. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Escuela Profesional de Ingeniería de Seguridad y Salud en el Trabajo]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/21459
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSMes_PE
dc.subjectIngeniería humanaes_PE
dc.subjectErgonomíaes_PE
dc.subjectSalud ocupacionales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.titleImplementación de un sistema de control para reducir los riesgos ergonómicos en el personal del área de desarmado de motores de una empresa de maquinaria pesadaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.dni06701516
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2355-7584es_PE
renati.author.dni70359695
renati.discipline022026es_PE
renati.jurorTinoco Gómez, Oscar Rafael
renati.jurorLoja Herrera, Pedro Modesto
renati.jurorAgustini Paredes, Liliana Rosalinda
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
sisbib.juror.dni08606920
sisbib.juror.dni08808891
sisbib.juror.dni25654112
thesis.degree.disciplineIngeniería de Seguridad y Salud en el Trabajoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Industrial. Escuela Profesional de Ingeniería de Seguridad y Salud en el Trabajoes_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Seguridad y Salud en el Trabajoes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Moran_jr.pdf
Size:
4.65 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
C517_2023_Moran_jr_autorización.pdf
Size:
159.96 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C517_2023_Moran_jr_reporte.pdf
Size:
17.24 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: