Determinación de áreas para reasentamiento poblacional por riesgo de deslizamiento aplicando análisis multicriterio en el periodo 2013-2023, en el distrito de Sallique - Jaén - Cajamarca
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Los deslizamientos o movimientos en masa son peligros recurrentes a los que se encuentran expuestos gran cantidad de centros poblados en nuestro país. Sumado a ello, la precariedad de las condiciones físicas, sociales y económicas que los rodean, desencadena que la población presente una alta vulnerabilidad y, por ende, un alto riesgo alto de afectación ante la ocurrencia de dicho fenómeno. En virtud de lo anterior, la presente tesis tiene como finalidad determinar áreas que permitan el reasentamiento de la población de Sallique, teniendo como metodología la aplicación del análisis multicriterio, con uso intensivo de Sistemas de Información Geográfica - SIG.
En este caso, se utilizó el Proceso de Análisis Jerárquico (AHP), con uso intensivo de SIG, para determinar los niveles de peligro, vulnerabilidad y riesgo del área. Se determinó que el distrito de Sallique tiene un nivel de peligro muy alto, ello después a analizar los factores condicionantes (pendiente, geomorfología geología y cobertura vegetal), factor desencadenante (precipitación) y el parámetro de evaluación (altura del material removido). Asimismo, para el cálculo del nivel de vulnerabilidad se consideraron las dimensiones social y económica, analizando el grado de exposición, fragilidad y resiliencia de cada una de ellas. Se obtuvo que la totalidad del centro poblado presenta un nivel alto de vulnerabilidad. Finalmente, al cruzar la información del peligro y la vulnerabilidad se concluyó que el área de estudio tiene un nivel de Alto Riesgo. Las áreas para reasentamiento fueron determinadas con el submodelo de aptitud Urbano Industrial, en la que intervinieron los siguientes parámetros: la aptitud física (fisiografía, geología, pendiente e hidrogeología), la capacidad de soporte urbano industrial (redes viales, centros poblados, centros educativos y centros de salud) y las características limitantes (susceptibilidad física, pasivos ambientales, valor bioecológico y valor cultural). Se determinaron 3 posibles zonas que cumplen con las características para acoger a la población a reasentar; no obstante, se priorizaron factores de crecimiento a futuro como una ciudad sostenible para la elección final del área.
Description
Keywords
Planificación urbana, Urbanismo, Ciudades y pueblos, Reubicación (Vivienda), Sistemas de información geográfica
Citation
Paucar, L. & Romero, G. (2024). Determinación de áreas para reasentamiento poblacional por riesgo de deslizamiento aplicando análisis multicriterio en el periodo 2013-2023, en el distrito de Sallique - Jaén - Cajamarca. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Escuela Profesional de Ingeniería Geográfica]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.