Estudio de la geometría y estructura del subsuelo para la prospección de acuíferos en los términos municipales de Alcalá de los Gazules, San Jorge y Casas del Puerto de Villatoro, España

dc.contributor.advisorFashé Raymundo, Octavio
dc.contributor.advisorCarrasco García, Pedro
dc.contributor.authorZevallos Flores, Arturo Santos
dc.date.accessioned2022-07-07T00:52:16Z
dc.date.available2022-07-07T00:52:16Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractSegún Juan M., 2010, reporta que cuando un lugar no tiene agua subterránea, es recomendable aplicar métodos geofísicos para la localización un acuífero potenciales. Las áreas de estudio investigadas fueron el TM Alcalá, San Jorge y Casas del Puerto de Villatoro ubicadas en las provincias de Cádiz, Castellón y Ávila, respectivamente, España. La investigación parte del problema: (¿Cuál es el tratado de la Geometría y distribución del suelo en la vertical para la Prospección de Acuíferos en el TM Alcalá, San Jorge y casas del puerto de Villatoro, España?). El objetivo general es (Determinar la Geometría y Estructura del Subsuelo para la Prospección de Acuíferos en el TM Alcalá, San Jorge y casas del puerto de Villatoro, España); y la hipótesis principal: (Estudio de la Geometría y Estructura del Subsuelo servirán para determinar la Prospección de Acuíferos en el TM Alcalá, San Jorge y casas del puerto de Villatoro, España). El tratado de la Geometría y distribución del suelo en la vertical consiste en medir y calcular las características de los cuerpos a investigar, así mismo nos permite asociar un sistema físico con las características de los suelos y/o rocas en profundidad, esto depende del método a aplicar: Tomografía Eléctrica, Sondeo Electromagnético TEM y Very Low Frecuency – VLF. Como resolver el problema del déficit de agua en el TM Alcalá, San Jorge y Casas del Puerto de Villatoro ubicadas en las provincias de Cádiz, Castellón y Ávila, respectivamente, para ello se plantea realizar un estudio detallado analizando la geología, luego de ello realizar investigaciones de exploración con los métodos directos e indirectos. La exploración con los métodos directos corresponden a los diferentes Sistema de perforación, sin embargo, aplicar este método en las extensas áreas de las fincas es inviable por los costos. Para explorar las extensas áreas de investigación se plantea realizar investigaciones de exploración geofísica con los métodos indirectos y ellos a su vez se realizarán en base a la geología del área. Para la realización de esta tesis se usó los métodos eléctricos, sondeo electromagnético TEM y Very Low Frecuency – VLF (A. A. R. Zohdy, G. P. Eaton, and D. R. Mabey, 1974). La Metodología usada para resolver el problema será: una Revisión de la información disponible, Medición de Campo, Levantamiento de datos Geofísicos, Equipos Geofísicos para Tomografía Eléctrica, Sondeo Electromagnético TEM y Very Low Frecuency – VLF y Tratamientos de Datos geofísicos obtenidos in situ y gabinete. A partir de las tres áreas de estudio, se determinó en cada uno lo siguiente: ZONA DE ESTUDIO-1: del análisis de la línea de tomografía eléctrica se tiene que los espesor más grandes se encuentran en dirección Este, por lo que es adecuado para la perforación de un pozo exploratorio, el cual deberá alcanzar una profundidad de 120 m. ZONA DE ESTUDIO-2: del análisis del Perfil Geoeléctrico – SEDT, se tiene que el espesor menos profundo superficialmente se encuentra en dirección SW-NE, por lo que es adecuado para la perforación de un pozo exploratorio, el cual deberá alcanzar una profundidad de 300 m. ZONA DE ESTUDIO-3: del análisis de la sección de densidad de corriente VLF-3, se determinó la diferencia de los valores de resistividades o conductividades eléctricas del subsuelo y los características de los suelos y/o rocas del terreno. Se recomienda la perforación de un pozo exploratorio, el cual deberá alcanzar una profundidad de 100 m. Para el emplazamiento de los sondeos en las tres zonas, se recomiendan situarlos en dirección vertical del acuífero.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationZevallos, A. (2020). Estudio de la geometría y estructura del subsuelo para la prospección de acuíferos en los términos municipales de Alcalá de los Gazules, San Jorge y Casas del Puerto de Villatoro, España. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/18301
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSMes_PE
dc.subjectAcuíferos - Españaes_PE
dc.subjectProspección - Métodos geofísicoses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.04es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02es_PE
dc.titleEstudio de la geometría y estructura del subsuelo para la prospección de acuíferos en los términos municipales de Alcalá de los Gazules, San Jorge y Casas del Puerto de Villatoro, Españaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
renati.advisor.cedula ES / 70808154D
renati.advisor.dni10351868
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6743-7800es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0676-8278es_PE
renati.author.dni42188956
renati.discipline533077es_PE
renati.jurorMendoza Nolorbe, Juan Neil
renati.jurorMoggiano Aburto, Nabilt Jill
renati.jurorMoreno Moreno, Nick Jhonatan
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
sisbib.juror.dni25760992
sisbib.juror.dni45103226
sisbib.juror.dni44337297
thesis.degree.disciplineFísica con mención en Geofísicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Físicas. Unidad de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMagíster en Física con mención en Geofísicaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Zevallos_fa.pdf
Size:
13.79 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: