Generación y propagación de maremotos producido por una distribución de fuente sísmica
Date
2023
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Propone desarrollar una metodología para obtener la distribución de la fuente
sísmica para sismos tsunamigénicos a partir de la inversión de formas de onda de tsunami y
datos geodésicos. Se plantea las aplicaciones a eventos sísmicos y tsunamis que han afectado el litoral costero
peruano. Por ejemplo, el sismo y tsunami de Lima de 1940 (8.0 Mw), el sismo y tsunami de
Huacho de 1966 (8.1 Mw), a partir de la inversión de 3 registros mareográficos. El sismo y maremoto
de Camaná de 2001 (8.4 Mw) a partir de la inversión combinada de datos mareográficos
y geodésicos. El sismo y maremoto de Pisco 2007 (8.0 Mw), a partir de la inversión de datos
mareográficos. El sismo y maremoto de Chile 2014 (8.1 Mw) a partir de la inversión combinada
de datos mareográficos y geodésicos. Se enfatiza la aplicación de la prueba de confiabilidad para
evaluar la resolución y el rango de aplicación de los métodos sísmicos, mareográfico y geodésico. Se ha implementado un procedimiento numérico para el pronóstico de parámetros del tsunami
(máxima altura y tiempo de arribo) a partir de una base de datos de fuentes sísmicas unitarias
pre-simuladas.
Los resultados de esta investigación permitirán obtener la distribución de las asperezas (zonas
de mayor liberación de energía sísmica), lo cual permitirá desarrollar planes de prevención,
previsión y mitigación de desastres por fenómenos naturales.
Description
Keywords
Temblores y terremotos, Tsunami, Prevención y mitigación
Citation
Jimenez, C. (2023). Generación y propagación de maremotos producido por una distribución de fuente sísmica. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.