Diseño, dimensionamiento e implementación de un sistema de comunicaciones para brindar servicio de conectividad a una empresa de generación de energía eléctrica en Junín

Thumbnail Image

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Describe cuales son las etapas de diseño, dimensionamiento e implementación que se necesitan para desplegar una VPN en la backbone del proveedor. Desde los métodos de análisis de factibilidad técnica en planta externa, revisión de capacidades, configuración sobre los anillos de distribución y agregación, elementos de configuración para asegurar los caudales definidos por la empresa eléctrica en base a QoS (“Quality of Service”) hasta la gestión de proyectos en base a las buenas prácticas establecidas por el PMI (“Project Management Institute”). La interconexión de datos o VPN (del término inglés “Virtual Private Network”) es una de las soluciones más importantes que las operadoras de telecomunicaciones pueden ofrecer a través de su infraestructura. Una de las grandes empresas del segmento energético en Junín requiere, como plan para mejorar la calidad en las comunicaciones de sus sedes, la migración de enlaces VSAT hacia enlaces de Fibra Óptica para mejorar el desempeño de sus redes LAN en función de los parámetros como latencia (ms), Jitter, etc. Es por esta razón que la empresa EGE JUNIN ha solicitado la implementación de la solución de VPN a través de los POP (“Point of presence”) del operador.

Description

Keywords

Gestión de proyectos, Telecomunicaciones

Citation

Gutiérrez, K. (2024). Diseño, dimensionamiento e implementación de un sistema de comunicaciones para brindar servicio de conectividad a una empresa de generación de energía eléctrica en Junín. [Trabajo de Suficiencia Profesional de Pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica, Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.