Optimización de procesos tributarios en una entidad financiera mediante la implementación de un RPA para evitar sobrecostos sobre el valor original

dc.contributor.advisorMachado Vicente, Joel Fernando
dc.contributor.authorRojas Camargo, Melinna Victoria
dc.date.accessioned2024-01-12T19:20:48Z
dc.date.available2024-01-12T19:20:48Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractAutomatiza a obtención de sustentos tributarios de un sistema ERP utilizando la tecnología Robotic Process Automation (RPA). Ello considerando que la aplicación tecnológica pretende obtener métricas de reducción de tiempo, reducción de personas involucradas e incluso fechas de presentación. Respecto al sistema, este se desarrolló bajo la metodología Scrum, debido a que permite adaptación continua, así como una respuesta rápida y eficaz ante cambios eventuales. Dicha metodología contribuyó a asegurar una presentación en tiempo y forma a los principales interesados del despliegue del sistema. Para la investigación se ha utilizado el método cualitativo, aplicando una encuesta a 10 expertos del sector tributario y tecnológico de la empresa, quienes participan en la ejecución del robot y tienen conocimiento del proceso tributario AS IS. La encuesta tuvo preguntas relacionadas a la calidad del sistema desarrollado y la usabilidad de este. Así mismo, como parte de la investigación, se relevaron las variables tiempo, acuerdos de nivel de servicio y cantidad de personas, respecto al proceso AS IS y TO BE después de la implementación del RPA. Se concluyó que la tecnología RPA es una herramienta importante cuando se busca la optimización de procesos de manera rápida y económica. Así mismo, se identificó que utilizar una metodología de desarrollo incrementa significativamente los resultados de su puesta en producción, dado que reduce reprocesos y retrasos en el desarrollo. En consecuencia, se extrapola que los procesos relacionados a la obtención de sustentos tributarios pueden ser automatizables, previo análisis y relevamiento de este. También, se evidenció que la aplicación del RPA permitió reducir horas hombres anuales en un 74% y personas involucradas en el proceso en un 80% anualmente; dichos porcentajes y diferencias reflejan ahorro de tiempo y dinero, logrando incrementar la productividad de los colaboradores. Sin embargo, el principal impacto de la implementación del software es con los colaboradores, quienes pueden utilizar su tiempo en temas de valor, analizar y prevenir futuras contingencias, así mismo, el desarrollo y relevamiento de procesos también impactó en una mejor organización por parte del equipo promoviendo una cultura tecnológica que cada vez es más necesaria en el mundo empresarial actual.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationRojas, M. (2023). Optimización de procesos tributarios en una entidad financiera mediante la implementación de un RPA para evitar sobrecostos sobre el valor original. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática, Escuela Profesional de Ingeniería de Software]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/20996
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSMes_PE
dc.subjectAutomatizaciónes_PE
dc.subjectImpuestoses_PE
dc.subjectRobotses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03es_PE
dc.titleOptimización de procesos tributarios en una entidad financiera mediante la implementación de un RPA para evitar sobrecostos sobre el valor originales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.dni40476778
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4056-0438es_PE
renati.author.dni73008470
renati.discipline612236es_PE
renati.jurorDelgadillo Ávila, Rosa Sumactika
renati.jurorHerrera Quispe, José Alfredo
renati.jurorPuelles Bulnes, María Elizabeth
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
sisbib.juror.dni06445553
sisbib.juror.dni40362859
sisbib.juror.dni25614101
thesis.degree.disciplineIngeniería de Softwarees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática. Escuela Profesional de Ingeniería de Softwarees_PE
thesis.degree.nameIngeniera de Softwarees_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Rojas_cm.pdf
Size:
3.83 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
C054_2023_Rojas_cm_autorizacion.pdf
Size:
168.63 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C054_2023_Rojas_cm_reporte.pdf
Size:
12.94 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: