Estudio y caracterización de arcillas modificadas para el uso de adsorción de Aflatoxinas B1, B2, G1 y G2

dc.contributor.advisorBravo Cabrejos, Jorge Aurelio
dc.contributor.authorHuaypar Vásquez, Yezeña
dc.date.accessioned2019-03-22T21:48:46Z
dc.date.available2019-03-22T21:48:46Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractMuestra el estudio y caracterización de tres arcillas tipo esmectita, usadas como adsorbentes de micotoxinas tipo Aflatoxinas (B1, B2, G1 y G2), en su forma natural y bajo el proceso de modificación química. Se ha realizado el seguimiento a los cambios estructurales en las acillas provocados por la modificación química, evaluando así en cada una de las etapas su capacidad de adsorción de Aflatoxinas. Finalmente, se definen los parámetros del proceso y características de las arcillas modificadas mediante las cuales se optimiza la adsorción de las Aflatoxinas. La evaluación de las arcillas y seguimiento de los cambios estructurales fueron realizadas por las técnicas de difracción de rayos X, espectroscopía Mössbauer, espectroscopía Infrarroja y absorción atómica. Para la evaluación de adsorción de aflatoxinas se empleó la técnica de Ensayo Inmuno-sorbente Ligado a Enzimas. Las arcillas evaluadas en su forma natural están compuestas mayoritariamente por la arcilla montmorillonita y en menor proporción por cuarzo y cristobalita. Dentro de los cambios más relevantes bajo la modificación química, observados por las diferentes técnicas, podemos mencionar: – Para las tres arcillas, las intensidades de las vibraciones en los enlaces (OH-Mg, Al) y (OH-Al) de los sitios octaédricos disminuyen a medida que se incrementa la concentración ácida en la modificación química. - Por espectroscopía Mössbauer se verificó que, durante la modificación ácida, los sitios de Fe2+ en la estructura de las arcillas están siendo oxidados a Fe3+ . - Por difracción de rayos X se distinguió la expansión de la estructura de la arcilla, verificado por el aumento de la distancia interplanar del plano de reflexión (0 0 1), y su parcial disolución a medida que la concentración en el proceso de la modificación ácida se incrementa. - La prueba de adsorción de aflatoxinas nos indica que en algunos casos el tratamiento ácido en la arcilla puede mejorar la capacidad de adsorción y en otros casos no. Este comportamiento estaría condicionado a la composición química y estructural de la arcilla. - Los cambios más drásticos en la estructura de las arcillas, así como el mayor porcentaje en la adsorción de Aflatoxinas fueron obtenidos con el tratamiento acido a una concentración 2N.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.citationHuaypar, Y. (2018). Estudio y caracterización de arcillas modificadas para el uso de adsorción de Aflatoxinas B1, B2, G1 y G2. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas / Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/10226
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectArcilla - Análisis
dc.subjectAdsorción
dc.subjectAflatoxinas
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.01
dc.titleEstudio y caracterización de arcillas modificadas para el uso de adsorción de Aflatoxinas B1, B2, G1 y G2
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni06646670
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7754-0396
renati.jurorTorres Tapia, Eusebio Castor
renati.jurorLovera Dávila, Daniel Florencio
renati.jurorZeballos Velásquez, Elvira Leticia
renati.jurorQuispe Marcatoma, Justiniano
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni06445590
sisbib.juror.dni06450640
sisbib.juror.dni06300389
sisbib.juror.dni09812385
thesis.degree.disciplineFísica
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Físicas. Unidad de Posgrado
thesis.degree.levelMaestria
thesis.degree.nameMagíster en Física con mención en Física del Estado Sólido

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Huaypar_vy.pdf
Size:
3.81 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: