Caracterización y evaluación de pruebas metalúrgicas de flotación de un mineral complejo polimetálico del distrito de Palca - Huancavelica

dc.contributor.authorRamos Samanez, John Cristian
dc.contributor.authorOrihuela Gutierrez, Alexander
dc.date.accessioned2018-05-23T11:06:25Z
dc.date.available2018-05-23T11:06:25Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionEl documento digital no refiere un asesor
dc.description.abstractComprende la ejecución de un programa de pruebas metalúrgicas basadas en la concentración por flotación sobre una muestra denominada Compósito General proveniente del distrito de Palca, departamento de Huancavelica; el cual se orienta a la obtención de concentrados de cobre, plomo y zinc, evaluando las variables más influyentes del proceso tales como: granulometría de molienda y remolienda, pH de flotación, tiempo de flotación, etapas de limpieza y dosificación de reactivos. El programa de pruebas incluye la preparación y generación de la muestra Compósito General, su caracterización mineralógica y principalmente la realización de pruebas de flotación del tipo rougher, cinética de flotación, flotación en ciclo abierto y flotación en circuito cerrado a nivel laboratorio, los cuales sirven para la evaluación y definición de las variables del proceso, permitiendo la recuperación de los minerales de cobre, plomo-plata y zinc. Las leyes de cabeza de la muestra Compósito General indicaron contenidos de 0.96% plomo, 0.27% en cobre y 3.13% en zinc. La ley de hierro es 12.35% y de plata es 72.8 g/t. Según la caracterización mineralógica el contenido de plomo corresponde a la presencia de galena y geocronita, el zinc corresponde a la esfalerita, mientras que el cobre corresponde mayoritariamente a la presencia de tenantita y tetraedrita y en menor proporción calcopirita y otros sulfuros secundarios. Los contenidos de plata, arsénico y antimonio son importantes dado la presencia de estos cobres grises. El esquema de tratamiento definido para esta muestra indica que la recuperación de los minerales Pb-Ag-Cu-Zn se realiza en 3 circuitos de flotación, los cuales son: Circuito bulk Cu-Pb para la flotación colectiva de minerales plomo-cobre-plata; Circuito de Separación para la obtención de los concentrados finales de cobre y plomo y Circuito zinc para flotación de los minerales de zinc provenientes de los relaves del circuito bulk Cu-Pb. Los resultados de la prueba de flotación en ciclo cerrado, aplicando las mejores condiciones de operación, indican recuperaciones 86.12% de plomo, 66.19% cobre y 74.32% de plata, con leyes de 37.40% en plomo, 7.65% en cobre y 2494.48 g/t en plata y 10.99% de zinc. En el Circuito zinc la recuperación final fue de 87.59 % con leyes de 55.80% de zinc y 0.16% de arsénico. En el circuito de separación de Cu-Pb se obtiene una calidad de concentrado de cobre de 25.55% de cobre, 8.44% de arsénico, 5,99% de antimonio y 2495 g/t de plata con una recuperación de 95.47% de cobre mientras que la calidad del concentrado de plomo obtenido es de 54.27% de plomo; 0.33% de arsénico, 0.24% de antimonio y 1286 g/t de plata con una recuperación de 93.42 % de plomo.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.citationRamos, J. & Orihuela, A. (2017). Caracterización y evaluación de pruebas metalúrgicas de flotación de un mineral complejo polimetálico del distrito de Palca - Huancavelica. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Escuela Profesional de Ingeniería Metalúrgica]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/7495
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectCobre - Metalurgia
dc.subjectPlomo - Metalurgia
dc.subjectCinc - Metalurgia
dc.subjectTratamiento metalúrgico - Minerales
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.titleCaracterización y evaluación de pruebas metalúrgicas de flotación de un mineral complejo polimetálico del distrito de Palca - Huancavelica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.jurorCabrera Sandoval, Manuel Leonardo
renati.jurorCaballero Ríos, Manuel Prudencio
renati.jurorOrihuela Salazar, Luis Alfredo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni07770007
sisbib.juror.dni09136425
sisbib.juror.dni08004136
thesis.degree.disciplineIngeniería Metalúrgica
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Escuela Profesional de Ingeniería Metalúrgica
thesis.degree.levelTitulo Profesional
thesis.degree.nameIngeniero Metalúrgico

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Ramos_sj.pdf
Size:
9.12 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: