Determinantes socioeconómicos y su relación con la informalidad laboral en el Perú, años 2019 y 2022
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
La investigación surgió a raíz de la observación continua de altas tasas de informalidad
laboral en el país, mismas que se vieron acrecentadas tras la pandemia del Covid-19; por ello
nació el interés de conocer los determinantes socioeconómicos y su relación que presentan con
la informalidad laboral en el Perú en los años 2019 y 2022. En concordancia con ello, el diseño
metodológico aplicado fue explicativo, y se utilizó un diseño no experimental - transversal; en
la que se empleó el método hipotético – deductivo. La población de estudio ha sido la Población
Económicamente Activa Ocupada (PEAO) del ámbito nacional; la muestra alcanzó a 64,954
personas para el año 2019 y 61,181 para el año 2022. Se estimo mediante un modelo
econométrico logit. Los resultados mostraron que, el nivel de educación, número de hijos de 6
a 12 años, ingreso, tipo de trabajo, sector económico, edad, sexo, estado civil, área geográfica
rural, tamaño de empresa, lengua materna castellano y pobreza en base a 2 NBI son
determinantes de la informalidad laboral en el Perú en los años 2019 y 2022, ello debido a que
presentan p-valor menor al nivel de significancia (5%). No obstante, las variables número de
hijos de 0 a 5 años, jefe de hogar y experiencia laboral no resultaron determinantes de la
informalidad. Además, cabe señalar que, el modelo binomial logit permitió explicar los
determinantes socioeconómicos de la informalidad laboral y evidenció un buen ajuste
predictivo ROC=0.934 y ROC=0.933 para los años de estudio. Se concluyo que, en el Perú,
los determinantes socioeconómicos, desde el lado de la oferta y demanda se relacionan de modo
heterogéneo con la informalidad laboral en los años 2019 y 2022.
Description
Keywords
Factores Socioeconómicos, Informalidad laboral, Empleo
Citation
Bautista, E. (2025). Determinantes socioeconómicos y su relación con la informalidad laboral en el Perú, años 2019 y 2022. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.