Análisis de las lomas costeras del Perú por efecto de la Temperatura Superficial del Mar durante fenómenos de El Niño (1996-2000 y 2015-2019)

dc.contributor.advisorAlcántara Boza, Francisco Alejandro
dc.contributor.authorBocanegra Muñante, Fiorella Alessandra
dc.contributor.authorBautista Patiño, Tiffany Grissel
dc.date.accessioned2024-08-02T16:36:51Z
dc.date.available2024-08-02T16:36:51Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEvalúa durante los periodos 1996 - 2000 y 2015 - 2019, el impacto de la Temperatura Superficial del Mar en las lomas de la costa en el transcurso del fenómeno de El Niño. El diseño de investigación en la presente tesis tiene el tipo de nivel explicativo y básico debido a que busca ampliar y profundizar el conocimiento de la influencia de la Temperatura Superficial del Mar en las lomas costeras. Asimismo, la tesis es de diseño no experimental y de forma longitudinal de tendencia, porque los hechos son evaluados a través del tiempo, debido a que se analizará antes y después de los eventos de fenómenos de El Niño (1998 y 2017). Además, el enfoque es cuantitativo porque se obtendrán datos numéricos que serán interpretados. Se concluye que la TSM tiene una relación con la vegetación de las lomas costeras durante el fenómeno de El Niño, debido a que se evidencia la estrecha relación entre la humedad específica, temperatura ambiental y la TSM, teniendo impacto en las lomas costeras. En la loma Ochiputur, se muestra el mayor aumento de vegetación en años del fenómeno de El Niño, en la loma de Villa María presenta vegetación debido a su ubicación y geomorfología, influenciado también por el fenómeno de El Niño, y en la loma de Tacahuay, la vegetación es constante influenciada por su geomorfología.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationBocanegra, F. & Bautista, T. (2024). Análisis de las lomas costeras del Perú por efecto de la Temperatura Superficial del Mar durante fenómenos de El Niño (1996- 2000 y 2015-2019). [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Escuela Profesional de Ingeniería Geográfica]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/22989
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.subjectEl Niño
dc.subjectTemperatura del océano
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10
dc.titleAnálisis de las lomas costeras del Perú por efecto de la Temperatura Superficial del Mar durante fenómenos de El Niño (1996-2000 y 2015-2019)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni27074721
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9127-4450
renati.author.dni70879825
renati.author.dni72969482
renati.discipline532096
renati.jurorEspinoza Eche, José Jorge
renati.jurorTena Barrera, Anggelo Andrés
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Geográfica
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Escuela Profesional de Ingeniería Geográfica
thesis.degree.nameIngeniera Geógrafa

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Bocanegr_mf.pdf
Size:
8.29 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C1939_2024_Bocanegr_mf_reporte.pdf
Size:
14.83 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C1939_2024_Bocanegr_mf_autorizacion.pdf
Size:
316.86 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: