Implementación de un programa de seguridad basada en el comportamiento para una empresa dedicada al reencauche de neumáticos

dc.contributor.advisorMorales Da Costa, Oscar Abraham
dc.contributor.authorLavado Ocaña, Alessandra Tay Lin
dc.date.accessioned2022-04-01T13:03:16Z
dc.date.available2022-04-01T13:03:16Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación busca ofrecer una herramienta más al Sistema Integrado de Gestión que maneja una empresa reencauchadora de neumáticos a través del diseño e implementación de un Programa de Seguridad Basada en el Comportamiento en el año 2019, que tiene el propósito de reducir lesiones y/o accidentes de trabajo cuya que se han sido causados por actos o comportamientos inseguros; a la vez se busca consolidar y reforzar los comportamientos positivos así como corregir y transformar los comportamientos críticos que han presentado los trabajadores de la empresa. La investigación tuvo un diseño descriptivo. Se analizó a todos los trabajadores de las áreas operativas de la empresa, un total de 20 personas, divididos en dos grupos diferenciados según el trabajo que realizan: operarios de planta de reencauche y operarios de taller de reparación. Entre los instrumentos para recabar datos se utilizó la encuesta, el grupo focal y el formato de reportes de actos inseguros. En los resultados obtenidos se evidenció una reducción de actos inseguros y por ende una reducción en los indicadores de accidentabilidad que presenta la compañía, adicional a esto se manifiesta una mayor intervención de los trabajadores en la prevención de accidentes e interiorización de la seguridad en el trabajo, así como un mayor compromiso con la seguridad por parte de la alta dirección. La aplicación del Programa de Seguridad Basada en el Comportamiento, permitió la disminución de los índices de seguridad en el trabajo, el índice de accidentabilidad se redujo en un 75%, el índice de frecuencia en un 55.4% y el índice de severidad en un 43.9%. También se logró la disminución de actos en un 50%, además la cantidad de accidentes ocasionados por actos inseguros disminuyó en un 40%. Finalmente, la aplicación del programa ayudó a incrementar el porcentaje de implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo que tenía la empresa, habiendo aumentado su cumplimiento en un 20.7% en un periodo de 10 meses.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationLavado, A. (2021). Implementación de un programa de seguridad basada en el comportamiento para una empresa dedicada al reencauche de neumáticos. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Escuela Profesional de Ingeniería de Seguridad y Salud en el Trabajo]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/17897
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectSeguridad industrial - Administración
dc.subjectIndustria de neumáticos - Perú
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.titleImplementación de un programa de seguridad basada en el comportamiento para una empresa dedicada al reencauche de neumáticos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni09599576
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8001-8272
renati.author.dni73984274
renati.discipline022026
renati.jurorTinoco Gomez, Oscar Rafael
renati.jurorRosales Lopez, Pedro Pablo
renati.jurorAgustini Paredes, Liliana Rosalinda
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni08606920
sisbib.juror.dni10419269
sisbib.juror.dni25654112
thesis.degree.disciplineIngeniería de Seguridad y Salud en el Trabajo
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Industrial. Escuela Profesional de Ingeniería de Seguridad y Salud en el Trabajo
thesis.degree.nameIngeniera de Seguridad y Salud en el Trabajo

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Lavado_oa.pdf
Size:
2.52 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: