Mapeo de humedales alto andinos utilizando imágenes satelitales para la determinación de la variabilidad espacio-temporal (2002-2023) en la cuenca Cochas - Pachacayo de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

dc.contributor.advisorPacheco Abad, Renan Alberto
dc.contributor.authorGózar Blas, Sandra Fabiola
dc.date.accessioned2024-04-09T16:43:57Z
dc.date.available2024-04-09T16:43:57Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractDeterminar la variabilidad espacio-temporal (2002-2023) a través del mapeo digital utilizando imágenes satelitales Landsat. La investigación se desarrolló en la cabecera de cuenca Cochas-Pachacayo, ubicada en la provincia de Jauja, esta zona alberga diversos ecosistemas de alta montaña, entre ellos los humedales alto andinos. Este ecosistema es de vasta importancia social y económica ya que provee servicios ecosistémicos a la población circundante a esta, comunidades campesinas principalmente. Sin embargo, a pesar de su destacado valor medioambiental a lo largo de los años, la pérdida y degradación persiste debido a la intervención humana y al cambio climático. Como resultado, se observó una disminución en el área total del bofedal, con una superficie de 14.2086 ha para el año 2002 (época seca) hasta una superficie de 12.2108 para el año 2023 (época seca). Por otro lado, la metodología aplicada conllevo a indicar el estado de la vegetación presente y a determinar el área de la zona de cambio de cobertura a través del análisis de índices de vegetación y firmas espectrales. En lo que respecta a la validación en campo mediante el levantamiento fotogramétrico con drone, esta resultó ser una técnica muy eficiente para validar en campo los resultados obtenidos en gabinete. En conclusión, la extensión del bofedal para el periodo 2002-2023 ha disminuido en 2 ha; en lo que respecta a la “calidad de vegetación”, este paso de ser vegetación sana y tupida (2002) a vegetación marchita con parches de pajonal (2023). Por otro lado, el área de la zona de cambio de cobertura resultó en 1.9754 ha y se evidenció que se está desarrollando un cambio de cobertura de bofedal a morrenas con parches de pajonal. Finalmente, en necesario resaltar que las comunidades campesinas a través de sus “mapas parlantes” demostraron ser apoyos vitales al momento de realizar la validación en campo, reforzando así que el elemento humano y el elemento geográfico están interrelacionados.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationGózar, S. (2024). Mapeo de humedales alto andinos utilizando imágenes satelitales para la determinación de la variabilidad espacio-temporal (2002-2023) en la cuenca Cochas - Pachacayo de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Escuela Profesional de Ingeniería Geográfica]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/21947
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSMes_PE
dc.subjectTierras húmedases_PE
dc.subjectEcosistemas - Perúes_PE
dc.subjectLandsat (Satélites de teledetección)es_PE
dc.subjectComunidades campesinases_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.04es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00es_PE
dc.titleMapeo de humedales alto andinos utilizando imágenes satelitales para la determinación de la variabilidad espacio-temporal (2002-2023) en la cuenca Cochas - Pachacayo de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochases_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.dni06651432
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6222-438Xes_PE
renati.author.dni76597469
renati.discipline532096es_PE
renati.jurorArévalo Gómez, Walter Aparicio
renati.jurorQuispe Vílchez, José Luis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
sisbib.juror.dni09050786
sisbib.juror.dni08119070
thesis.degree.disciplineIngeniería geográficaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Escuela Profesional de Ingeniería Geográficaes_PE
thesis.degree.nameIngeniera Geógrafaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Gozar_bs.pdf
Size:
25.67 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
C982_2024_Gozar_bs_AUTORIZACION.pdf
Size:
166 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C982_2024_Gozar_bs_REPORTE.pdf
Size:
10.49 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: