Valoración económica contingente del servicio turístico de la laguna La Milagrosa

dc.contributor.advisorArévalo Gómez, Walter Aparicio
dc.contributor.authorRamos Pacheco, Gabriela Mercedes
dc.date.accessioned2019-01-18T19:58:19Z
dc.date.available2019-01-18T19:58:19Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractA través de los años la laguna La Milagrosa, ubicada en el distrito de Chilca, provincia de Cañete, departamento de Lima, ha ido experimentando una serie de cambios a nivel de degradación física, biológica y socio ambiental, esto evidenciado con la pérdida del volumen de agua, disminución de especies que habitan en la laguna (especias migratorias), afectación a la calidad del agua, presencia de residuos sólidos y la invasión al área de influencia directa de la laguna, sumado a esto, que son escasos los estudios realizados a este tipo de ecosistemas. El interés de este estudio consiste en la aplicación de un método de valoración económica en la laguna La Milagrosa, que surge de la falta de políticas de conservación hacia la laguna y la poca concientización de la importancia que este ecosistema representa. Se utilizó el método de valoración contingente propuesto por primera vez por Davis (1963), consiste en realizar encuestas individuales con el fin de averiguar el valor que le otorgan las personas al medio ambiente ante un cambio en sus condiciones. Asimismo para la implementación del método se siguió los pasos establecidos por Pere Rivera realizado para el Instituto de Estudios Fiscales (1994), donde se define los criterios a seguir para dicho método. Se encuestaron a 50 turistas, acerca de su disposición a pagar (DAP) en unidades monetarias para su mantenimiento y conservación (mejoramiento de los servicios turísticos), mediante el cobro por el ingreso a la laguna La Milagrosa. De las respuestas de los encuestados se obtuvo la DAP al año en unidades monetarias, en el escenario actual en el que se encuentran los servicios turísticos de la laguna y en un escenario con mejoras del mismo.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.citationRamos, G. (2018). Valoración económica contingente del servicio turístico de la laguna La Milagrosa. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Escuela Profesional de Ingeniería Geográfica]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/9496
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectTurismo - Aspectos económicos - Perú
dc.subjectRecursos naturales - Aspectos económicos
dc.subjectRecursos naturales - Perú - Cañete, Valle del Río
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.02
dc.titleValoración económica contingente del servicio turístico de la laguna La Milagrosa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni09050786
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5738-7942
renati.jurorGarnica Gonzales, Luis Alberto
renati.jurorAlcántara Boza, Francisco Alejandro
renati.jurorLoayza Alatrista, Dante Horacio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni07953873
sisbib.juror.dni27074721
sisbib.juror.dni07564905
thesis.degree.disciplineIngeniería Geográfica
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Escuela Profesional de Ingeniería Geográfica
thesis.degree.levelTitulo Profesional
thesis.degree.nameIngeniero Geógrafo

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Ramos_pg.pdf
Size:
10.67 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: