Simulación numérica del terremoto y maremoto de 1868 en el Sur del Perú

dc.contributor.advisorJimenez Tintaya, César Omar
dc.contributor.authorCobeñas Sánchez, Angel Alfonso
dc.date.accessioned2025-05-08T19:09:02Z
dc.date.available2025-05-08T19:09:02Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractTeniendo en cuenta que los desastres naturales son eventos que no se pueden predecir. Esto es, en día, hora, fecha y lugar. Entre ellos podemos empezar desde inundaciones por intensas lluvias, huaycos, deslizamientos y por ultimo sismos. ´ Los sismos pueden ser de magnitud leve, moderada y elevada (destructivos) llegando a superar la intensidad VIII MM, donde se visualiza grandes destrucciones de viviendas, grietas y por ultimo ´ edificios colapsados. Los sismos también pueden clasificarse por su profundidad, siendo los sismos superficiales y de magnitud elevada la combinación m ´ as letal, ya que esta combinación genera como eventos cósmicos, subsidencia y elevación. Si la elevación se produce cerca de la línea de la costa y la fosa marina, destruye las ciudades y distritos costeros, no solo por las ondas del ´ terremoto sino también por el maremoto que produce con olas superiores a los 8 metros. ´ Una de las ciudades proyectadas en el problema a desarrollarse es Arica, ciudad costera en el límite frontera de Perú y Chile, ubicada dentro del cinturón de sísmico del Pacifico. La cual fue devastada en 1868 por el sismo ocurrido el 13 de agosto y con la estocada final de un maremoto (tsunami) que dejo alrededor de 25 000 pérdidas humanas y embarcaciones varadas, entre ellos el m ´ as famoso ´ de los reportes, el barco de guerra estadounidense Wateree. En este trabajo de investigación, se ha adaptado la metodología de Jiménez (2015) para estimar los parámetros y oscilaciones del nivel medio del mar para un evento sísmico histórico. Teniendo en cuenta el contexto de la mitigación y prevención de desastres producidos por fenómenos naturales. En este caso, para un terremoto y consecuente maremoto en zonas costeras. Basándose en los efectos históricos generados y que han sido reportados por diferentes investigadores, la simulación permite estimar los parámetros que produjo este terremoto con consecuencia de maremoto. El modelado numérico empieza desde hacer un recuento de los reportes realizados tanto en el Perú y el extranjero para este evento sísmico, con la finalidad de analizar la sismicidad y área de trabajo. Entender el proceso físico de generación del sismo debido a la fricción de los casquetes litosfericos; además, el proceso físico de generación de maremotos, comprendiendo el ´ efecto pistón para un medio homogéneo, isotrópico e incompresible (lıquido).
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationCobeñas, A. (2025). Simulación numérica del terremoto y maremoto de 1868 en el Sur del Perú. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/26029
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectTerremoto
dc.subjectmaremoto
dc.subjectgeofísica
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.01
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
dc.titleSimulación numérica del terremoto y maremoto de 1868 en el Sur del Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni08677351
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3671-4748
renati.author.dni47290356
renati.discipline533077
renati.jurorGarcia Santivañez, Moises Humberto
renati.jurorVilcapoma Lázaro, Luis Pablo
renati.jurorAvalos Carrión, Juan Pablo Alberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineFísica con mención en geofísica
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Físicas. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameMagíster en Física con mención en Geofísica

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Cobenas_sa.pdf
Size:
9.99 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C1268_2025_Cobenas_sa_AUTORIZACION.docx
Size:
220.59 KB
Format:
Microsoft Word XML
No Thumbnail Available
Name:
C1268_2025_Cobenas_sa_REPORTE.pdf
Size:
6.67 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: