Síntesis y caracterización del nuevo complejo sacarinatocobre(I)

dc.contributor.advisorCeroni Galloso, Mario
dc.contributor.authorHuiza Rojas, Augusto Guillermo
dc.date.accessioned2024-11-12T17:59:21Z
dc.date.available2024-11-12T17:59:21Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa sacarina (o-benzosulfimida) es un edulcorante artificial muy usado, posee una funcionalidad química muy versátil y es reconocida por tal como un ligando multidador en la química de coordinación. Por otro lado, el cobre es un elemento bioesencial y sus variados compuestos de coordinación vienen ganando interés medicinal por sus potenciales aplicaciones en el tratamiento contra el cáncer, etc. El objetivo de este trabajo fue explorar y proponer un nuevo derivado de la sacarina ligada a especies de cobre monovalente (Cu+); por consiguiente, se logró producir un nuevo complejo de sacarinatocobre(I) con un 97 % de rendimiento. Experimentalmente, se logró establecer una síntesis del tipo “one step/one pot” bajo condiciones ambientales (25 °C, en presencia de O2) y usando solo agua como solvente. El punto clave de la síntesis fue utilizar en simultáneo y de forma concertada una reacción redox (CuII/ácido L-ascórbico/Cl-) y una reacción de coordinación (CuI/ligando sacarinato); de tal manera, que se establezcan dos reacciones ortogonales e irreversibles reforzadas entre sí. En base al análisis instrumental en fase sólida (elemental, FTIR, XPS, TGA), fue posible establecer una propuesta estructural para el nuevo complejo. De esta manera, se propuso la formación de un agregado polinuclear del tipo [Cu2{μ-(C7H4SO3N-N,O)}2]n conformado por dímeros estructurales (“monómeros”), en donde los grupos funcionales (--N―C=O--) del ligando tipo sacarinato (sac) son capaces de coordinar y puentear a dos centros metálicos de cobre(I). Asimismo, se justificó la formación de interacciones del tipo Cu+―O=S=O(sac) que debería representar el punto de unión entre dos “monómeros” (el Cu+ de un dímero podría estar unido a un oxígeno del grupo sulfonilo de otro dímero). Con todo esto, se puede establecer que cada centro metálico de Cu+ estaría dispuesto con un número de coordinación igual a 3 bajo una supuesta geometría molecular trigonal. En consecuencia, el agregado polinuclear propuesto podría representar de manera tentativa un nuevo agregado metalosupramolecular. Por otro lado, el resultado espectral UV-VIS justificaría principalmente el color amarillo observado a causa de transiciones por transferencias de cargas. Finalmente, el respectivo análisis por voltamperometría cíclica demostraría que el nuevo compuesto, disuelto en acetonitrilo/agua (6.0% V/V) y en un rango de potencial de -1.5 a 1.5 V, solamente presenta electroactividad en el centro metálico cuyo sistema redox CuI/CuII se orienta preferiblemente a un proceso irreversible.
dc.description.sponsorshipPerú. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Vicerrectorado de Investigación y Posgrado. Programa de Promoción de Tesis de Pregrado. Código Proyecto: 150701071 Perú. Fondo para la Innovación, la Ciencia y la Tecnología Proyecto “Nuevos sacarinatos de Cobre, Hierro y Plata”. Contrato 364 PNICP PIBA 2014.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationHuiza, A. (2024). Síntesis y caracterización del nuevo complejo sacarinatocobre(I). [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Química e Ingeniería Química, Escuela Profesional de Química]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/24029
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectSacarina
dc.subjectCobre
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.02
dc.titleSíntesis y caracterización del nuevo complejo sacarinatocobre(I)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni08287605
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8736-2359
renati.author.dni46426025
renati.discipline531066
renati.jurorAngulo Cornejo, Jorge Reinaldo
renati.jurorGuzmán Duxtan, Aldo Javier
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni08439747
sisbib.juror.dni09463035
thesis.degree.disciplineQuímica
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Química e Ingeniería Química. Escuela Profesional de Química
thesis.degree.nameQuímico

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Huiza_ra.pdf
Size:
7.37 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C2967_2024_Huiza_ra_reporte.pdf
Size:
18.79 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C2967_2024_Huiza_ra_autorizacion.pdf
Size:
153.84 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: