Funciones ortogonales empíricas y su aplicación a datos de temperatura superficial del mar

dc.contributor.advisorRojas Acuña, Joel
dc.contributor.authorAlburqueque Salazar, Edward Steve
dc.date.accessioned2019-08-06T19:56:26Z
dc.date.available2019-08-06T19:56:26Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractAplica el análisis FOE que es reducir un conjunto de datos originales que contiene varias variables a un segundo conjunto de datos que contenga un número mucho menor de variables, con la condición de que estas nuevas variables contengan la máxima fracción posible de la información contenida en el primer conjunto de datos. Este segundo conjunto datos se obtiene luego de determinar los autovalores y autovectores de la matriz covarianza (Wilks, 1995). El método se ha aplicado a un conjunto de datos de Temperatura de la Superficie del Mar (TSM), estimando primero sus anomalías y construyendo la matriz covarianza, que será utilizada en el método DVS (Descomposición en Valores Singulares) para encontrar los patrones espaciales y temporales (componentes principales). Se han utilizado datos de nivel Level 4, es decir datos sobre los que se ha realizado un procesamiento adicional tal como el llenado de pixeles faltantes mediante técnicas de interpolación o la combinación de datos de diversos sensores. El área de estudio es el Océano Pacífico Ecuatorial (Latitud: 30ºN-30ºS, Longitud: 140ºE-70ºO). El objetivo es identificar los patrones (también denominados modos) más importantes de la variabilidad de la TSM en el Pacífico Ecuatorial, asociar estos modos con fenómenos como El Niño – Oscilación Sur (ENSO), y posteriormente utilizar las primeras componentes principales para encontrar los índices de variabilidad correspondientes al Pacífico Central (ENSO-CP) y al Pacífico Este (ENSO-EP). Finalmente para validar los índices estimados, se los compara con aquellos obtenidos por instituciones nacionales e internacionales.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.citationAlburqueque, E. (2019). Funciones ortogonales empíricas y su aplicación a datos de temperatura superficial del mar. Tesis para optar el título profesional de Licenciado en Física. Escuela Profesional de Física, Facultad de Ciencias Físicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/10694
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectClimatología - Observaciones
dc.subjectFunciones ortogonales
dc.subjectTemperatura del océano - Perú - Pacífico, Océano - Procesamiento de datos
dc.subjectTemperatura del océano - Modelos matemáticos
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.05
dc.titleFunciones ortogonales empíricas y su aplicación a datos de temperatura superficial del mar
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni08647737
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9722-7890
renati.author.dni43628073
renati.jurorAguirre Céspedes, César Augusto
renati.jurorJiménez Tintaya, César Omar
renati.jurorCarbonel Huamán, Carlos Augusto Antonio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni25825765
sisbib.juror.dni08677351
sisbib.juror.dni08772534
thesis.degree.disciplineFísica
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Físicas. Escuela Profesional de Física
thesis.degree.levelTitulo Profesional
thesis.degree.nameLicenciado en Física

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Alburqueque_se.pdf
Size:
13.59 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections