La puesta en valor del folclor, una alternativa para el desarrollo turístico del distrito de Canta

dc.contributor.advisorMendoza Púa, Edelmira del Rosario
dc.contributor.authorBendezú Huaraka, Maria Celia
dc.date.accessioned2018-05-17T14:10:26Z
dc.date.available2018-05-17T14:10:26Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionPublicación a texto completo no autorizada por el autor
dc.description.abstractEl objetivo principal es poner en valor el folclor para el desarrollo turístico del distrito de Canta. Esta investigación es de tipo aplicativo y de nivel correlativo; a su vez se ha elaborado con un diseño no experimental. Para el desarrollo de la investigación, se usó como población la cantidad de habitantes del distrito de Canta y la afluencia de turistas que se obtuvo durante Fiestas Patrias en el 2013. Se utilizó, como instrumentos de investigación, encuestas para ambas poblaciones, a su vez se hicieron visitas de campo, ya que se estuvo presente en el desarrollo de las distintas festividades con la finalidad de recopilar información. De acuerdo al diagnóstico realizado, se pudo afirmar que efectivamente existe una gran pérdida de la identidad canteña, puesto que la población no reconoce o desconoce los recursos con los que cuenta, como son los recursos culturales, y dentro de ello los folclóricos. El distrito de Canta cuenta con los servicios turísticos que se requiere para visitar un destino; sin embargo, denota ausencia en cuanto a actividades se refiere, a pesar de que cuenta con recursos folclóricos que puedan permitir la dinamización de la actividad turística. Es así que se requiere formar a la población y sector privado, a fin de fortalecer su identidad, reconociendo lo que tienen y elaborando actividades relacionadas con el folclor; comprometiendo así, a todos los actores involucrados.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.citationBendezú, M. (2017). La puesta en valor del folclor, una alternativa para el desarrollo turístico del distrito de Canta. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas, Escuela Profesional de Administración de Turismo]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/7434
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectTurismo - Cultural - Perú
dc.subjectCultura popular - Perú
dc.subjectFolclor - Perú
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleLa puesta en valor del folclor, una alternativa para el desarrollo turístico del distrito de Canta
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni25420408
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0972-924X
renati.jurorMoscoso Zelaya, Gladys
renati.jurorCarreño Farfán, David
renati.jurorSánchez Huaringa, Carlos Daniel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni09447005
sisbib.juror.dni07972116
sisbib.juror.dni21298175
thesis.degree.disciplineAdministración y Turismo
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Administrativas. Escuela Profesional de Administración de Turismo
thesis.degree.levelTitulo Profesional
thesis.degree.nameLicenciada en Administración de Turismo

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Benduzu_hm - Resumen.pdf
Size:
311.97 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: