Optimización de las variables del proceso de cementación del sistema cobre-aluminio para la recuperación de cobre presente en los efluentes ácidos del decapado químico
| dc.contributor.advisor | Calvay Castillo, José Orlando | |
| dc.contributor.author | Cruzado Carpio, Bryan Ariel | |
| dc.contributor.author | Leon Quispe, Brayan Yair | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-02T19:41:56Z | |
| dc.date.available | 2025-10-02T19:41:56Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.description.abstract | La investigación se enmarca en un enfoque cuantitativo, de tipo experimental y aplicado, con el propósito de optimizar el proceso de cementación del sistema cobre-aluminio para maximizar la recuperación de cobre presente en efluentes ácidos procedentes del decapado químico, contribuyendo al cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible Producción y Consumo Responsables (ODS 12). Mediante la metodología de Taguchi y un diseño ortogonal L8(2⁷), se identificaron las variables más influyentes en la recuperación de cobre: concentración inicial de cobre, tiempo de cementación, concentración de H₂O₂, relación área/volumen, concentración de H₂SO₄ y concentración de NaCl. Posteriormente, se aplicó la Metodología de Superficie de Respuesta (MSR) para modelar estadísticamente el proceso y determinar las condiciones óptimas de operación. Bajo dichas condiciones, se alcanzó una recuperación de cobre del 93 %, validando la reproducibilidad y el escalamiento del proceso a nivel piloto con una desviación del 8 % respecto a los valores predichos. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.identifier.citation | Cruzado, B. & Leon, B. (2025). Optimización de las variables del proceso de cementación del sistema cobre-aluminio para la recuperación de cobre presente en los efluentes ácidos del decapado químico. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Química e Ingeniería Química, Escuela Profesional de Ingeniería Química]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/27599 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
| dc.publisher.country | PE | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
| dc.subject | Cementación | |
| dc.subject | Cobre | |
| dc.subject | Metalurgia | |
| dc.subject | optimización de procesos | |
| dc.subject | Objetivos de Desarrollo Sostenible | |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 | |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 | |
| dc.title | Optimización de las variables del proceso de cementación del sistema cobre-aluminio para la recuperación de cobre presente en los efluentes ácidos del decapado químico | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
| renati.advisor.dni | 45152683 | |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-9816-0859 | |
| renati.author.dni | 73899925 | |
| renati.author.dni | 76221372 | |
| renati.discipline | 531026 | |
| renati.juror | Porlles Loarte, José Ángel | |
| renati.juror | Blas Rodríguez, Fanny | |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
| thesis.degree.discipline | Ingeniería Química | |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Química e Ingeniería Química. Escuela Profesional de Ingeniería Química | |
| thesis.degree.name | Ingeniero Químico |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- Cruzado_cb_autorización.pdf
- Size:
- 332.58 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- Cruzado_cb_reporte de turnitin.pdf
- Size:
- 28.61 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: