Diseño de un proceso de conversión de residuos lignocelulósicos del maíz amarillo duro basado en líquidos iónicos próticos para la producción de bioetanol avanzado sostenible con la realidad peruana

dc.contributor.advisorCárdenas Ruiz, Jorge Luis
dc.contributor.authorRuiz Rivas, Christie Marcela
dc.contributor.authorSanchez Sigueñas, Joe Cristian
dc.date.accessioned2024-10-22T15:55:16Z
dc.date.available2024-10-22T15:55:16Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl estudio de esta investigación tiene como finalidad diseñar un proceso sostenible con la realidad peruana empleando el simulador SuperPro v14, que permita la conversión de los residuos lignocelulósicos del maíz amarillo duro basado en líquidos iónicos próticos en bioetanol avanzado. Se realizó una investigación del tipo cuasi-experimental, de nivel aplicativo con enfoque cuantitativo. Para lograr tal fin, se recabó información mediante búsqueda bibliográfica y pruebas experimentales que abarcaron la síntesis del líquido iónico prótico y el tratamiento de la biomasa residual lignocelulósica del maíz duro amarillo con el propósito de brindar robustez a la simulación correspondiente. Se sintetizó un líquido iónico prótico, hidrogenosulfato de trietanolamonio, evidenciando estabilidad química, en la cual el tratamiento de la biomasa con este fue óptimo, logrando una recuperación del 96.19 % de la biomasa residual y una deslignificación del 99.99 %, lo que se reflejó en el aumento del índice de cristalinidad de la muestra de 74.2 % a 81.4 %. La simulación mostró una conversión de la glucosa y xilosa a etanol en un 99.8 % y 91.5 % respectivamente. Altos rendimientos que permitieron obtener etanol anhidro desnaturalizado del 98.87 % v/v de pureza, agua en un 0.15 % p/p y metanol en 0.31 % v/v. Asimismo, el análisis económico del proceso diseñado determinó que los precios de venta óptimos para el bioetanol (producto principal) e hidrogenosulfato de trietanolamonio (subproducto), son de 0.85 $/Kg y 0.64 $/Kg, respectivamente, lo que representa una reducción significativa en comparación con los precios estándar de 1.13 $/Kg y 1.25 $/Kg. Esto llevó a la conclusión de que se ha desarrollado un proceso eficiente para la conversión de residuos lignocelulósicos del maíz amarillo duro basado en hidrogenosulfato de trietanolamonio permitiendo la obtención de un bioetanol avanzado sostenible en la realidad peruana, cumpliendo con las especificaciones de la NTP 321.126-201, siendo económicamente viable y empleando alternativas verdes en su producción.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationRuiz, C. & Sanchez, J. (2024). Diseño de un proceso de conversión de residuos lignocelulósicos del maíz amarillo duro basado en líquidos iónicos próticos para la producción de bioetanol avanzado sostenible con la realidad peruana. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Química e Ingeniería Química, Escuela Profesional de Ingeniería Química]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/23752
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectBiomasa
dc.subjectBioetanol
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.00
dc.titleDiseño de un proceso de conversión de residuos lignocelulósicos del maíz amarillo duro basado en líquidos iónicos próticos para la producción de bioetanol avanzado sostenible con la realidad peruana
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni06627695
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9313-905X
renati.author.dni74248087
renati.author.dni70056624
renati.discipline531026
renati.jurorBlas Rodríguez, Fanny
renati.jurorLuna Hernández, Manuel Jesús
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni10683607
sisbib.juror.dni06897800
thesis.degree.disciplineIngeniería Química
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Química e Ingeniería Química. Escuela Profesional de Ingeniería Química
thesis.degree.nameIngeniero Químico

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
Name:
C2694_2024_Ruiz_rc_reporte.pdf
Size:
35.8 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C2694_2024_Ruiz_rc_autorizacion.pdf
Size:
303.92 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Ruiz_rc_modificado.pdf
Size:
14.52 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: