Evaluación de la influencia de la concentración de permanganato de potasio para mejorar la extracción de mercurio en concentrados de cobre (minerales primarios y sulfosales) y su determinación usando la técnica de vapor frío por absorción atómica
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Evalúa la influencia de la concentración de permanganato de potasio (KMnO) para mejorar la extracción de mercurio en concentrados de cobre (minerales primarios y sulfosales), empleando la técnica de vapor frío por absorción atómica (CVAAS). La metodología se llevó a cabo en un laboratorio acreditado bajo la NTP-ISO/IEC 17025, utilizando muestras de concentrado de cobre tamizadas a malla 140, provenientes de una Unidad Minera del centro del Perú. Se analizaron seis muestras de 0.25 g cada una, tratadas sin adición de permanganato de potasio y con concentraciones de 1%, 3%, 5%, 7% y 10%, trabajadas por triplicado. Las mediciones se realizaron en un Analizador de Mercurio HYDRA IIAA por arrastre de vapor frío, empleando una curva de calibración preparada con estándares de mercurio de 2.5, 5, 10 y 20 ppb para garantizar que las concentraciones se encuentren dentro del rango de medición. Previo a la medición, se realizó una validación parcial del método, donde se verificó la linealidad con un R² de 0.99994 obtenido de la curva de calibración. Con los resultados obtenidos, se determinó mediante ANOVA y la prueba post-hoc de Tukey que una concentración del 5% de permanganato de potasio maximiza la extracción de mercurio, con alta eficiencia sin un consumo excesivo de reactivo, mientras que una concentración de 3% podría ser una alternativa adecuada para minimizar el consumo de reactivo, aunque con una extracción ligeramente menor.
Description
Keywords
Espectroscopía de absorción atómica, Cobre - Metalurgia, Mercurio
Citation
Carlos, D. & Usno, L. (2024). Evaluación de la influencia de la concentración de permanganato de potasio para mejorar la extracción de mercurio en concentrados de cobre (minerales primarios y sulfosales) y su determinación usando la técnica de vapor frío por absorción atómica. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Química e Ingeniería Química, Escuela Profesional de Ingeniería Química]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.