Diversidad genética y filogenia del género Cinchona en el Parque Nacional de Cutervo, Perú

dc.contributor.authorPeña Yacila, Karla Andrea
dc.contributor.authorSuarez-Peña, Erick Antonio
dc.contributor.authorTorres Pera, Carlos Alberto
dc.contributor.authorBermejo Requena, Luis Alberto
dc.contributor.authorLlacsa Sánchez, Luis Xavier
dc.contributor.authorZárate Rodríguez, Iris
dc.contributor.authorParedes-Vilca, Oscar Junior
dc.contributor.authorDávila García, José Yasser
dc.date.accessioned2025-10-01T20:15:20Z
dc.date.available2025-10-01T20:15:20Z
dc.date.issued2021-12-15
dc.description.abstractLas especies del género Cinchona son reconocidas mundialmente por su eficacia en el tratamiento contra la malaria. Para el Perú, este género reviste mayor importancia a los aspectos forestal y cívico, por representar la riqueza del recurso vegetal. Sin embargo, en la actualidad sus poblaciones se encuentran fuertemente amenazadas por diversas actividades antropogénicas. El Parque Nacional de Cutervo (PNC) es la primer Área Natural Protegida (ANP) del Perú y es considerado como unidad de conservación para el género Cinchona. Objetivo: Determinar la diversidad genética y las relaciones filogenéticas de las especies del género Cinchona presentes en el PNC. Métodos: Nosotros evaluamos 13 muestras empleando el marcador matK y se generó un árbol filogenético empleando el método de máxima verosimilitud con soporte de filogenia bootstrap. Resultados: 8 haplotipos fueron registrados, con una diversidad haplotípica (Hd) 0.859 y nucleotídica (π) 0.35 %, identificándose además a: C. calisaya, C. pubescens y C. pitayensis para el PNC; el árbol filogenético mostró que la especie C. pitayensis se encuentra bastante conservada, mientras que C. pubsecens se encuentra presente en distintos grupos con similitud variable. Conclusiones: La elevada diversidad genética de Cinchona y el registro del haplotipo de C. calisaya, especie con categoría de conservación nacional “Vulnerable”, incrementa la importancia para la conservación de la biodiversidad del PNC.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationPeña Yacila, K. A. ., Suarez-Peña, E. A. ., Torres Pera, C. A. ., Bermejo Requena, L. A. ., Llacsa Sánchez, L. X. ., Zárate Rodríguez, I. ., Paredes-Vilca, O. J. ., & Dávila García, J. Y. . (2021). Diversidad genética y filogenia del género Cinchona en el Parque Nacional de Cutervo, Perú. Scientia Agropecuaria, 12(4), 517-524. https://doi.org/10.17268/sci.agropecu.2021.056
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.17268/sci.agropecu.2021.056
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/27583
dc.language.isospa
dc.publisherScientia Agropecuaria
dc.relation.ispartofseriesVol. 12 N. 4
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subjectConservación
dc.subjectDiversidad
dc.subjectÁrbol de la quina
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13
dc.titleDiversidad genética y filogenia del género Cinchona en el Parque Nacional de Cutervo, Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
4111-Texto del artículo-15646-1-10-20211215.pdf
Size:
372.68 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections