Evaluación del desempeño ambiental utilizando indicadores de residuos sólidos y agua en una Unidad Minera 2020 - 2021, provincia Yauli, región Junín

Thumbnail Image

Date

2023

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Determina la relación entre el desempeño ambiental y los indicadores de residuos sólidos y agua de la Unidad Minera Andaychagua entre los años 2020 - 2021. Para esto, se acudió a la base de datos de indicadores ambientales de residuos sólidos y agua, a fin de obtener información para ser procesado en una evaluación estadística y determinar la correlación entre las dos variables. Para este análisis, se trabajó con estos indicadores ambientales: consumo unitario de agua (m3/t), vertimiento de efluentes (m3/t), agua industrial recirculada (m3/t), generación de residuos minerales unitarios (t/t), generación de residuos no minerales no peligrosos (t/t), aprovechamiento de residuos minerales (t/t) y aprovechamiento de residuos no minerales no peligrosos (t/t). La investigación tiene un enfoque cuantitativo, de tipo básico y de nivel correlacional no experimental. Para la recolección de datos se usó una ficha diseñada exclusivamente para esta investigación en un nivel de escala desde “no sostenible” hasta “sostenible”. Los resultados obtenidos mostraron que existe relación significativa entre el desempeño ambiental y los indicadores de residuos sólidos y agua en la actividad minera de la Unidad Minera Andaychagua. Concluyendo de esta manera que se encontró un valor correspondiente a una correlación positiva considerable, quedando demostrado la existencia de correlación entre el desempeño y los indicadores ambientales de residuos sólidos y agua en el periodo 2020 -2021.

Description

Keywords

Ambiente, Indicadores ambientales, Residuos sólidos

Citation

Tiraccaya, E. (2023). Evaluación del desempeño ambiental utilizando indicadores de residuos sólidos y agua en una Unidad Minera 2020 - 2021, provincia Yauli, región Junín. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.