Estudio de las tormentas geomagnéticas durante el ciclo solar 23o

Thumbnail Image

Date

2015

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Estudia la relación entre las tormentas geomagnéticas con la actividad solar. Analiza los datos de los observatorios geomagnéticos (Hermanus, Alice, Huancayo, Kakioka y Boulder), durante los meses de octubre y noviembre del 2003. Estos datos son obtenidos por el Centro Mundial de Datos Geomagnéticos (CMDG). Implementa un programa en MATLAB para procesar dichos datos, obtiene como resultado perturbaciones súbitas del componente geomagnético H para cada observatorio. Estas perturbaciones son ocasionadas por la actividad solar que afecta al campo geomagnético y genera tormentas geomagnéticas. Se clasifica dichas tormentas según su intensidad mediante el índice Dst. El resultado son las súper tormentas geomagnéticas que se encuentran en un rango Dst ≤ 200nT.

Description

Keywords

Campos magnéticos, Geomagnetismo, Manchas solares

Citation

ATALAYA Chávez, Ruth Analy. Estudio de las tormentas geomagnéticas durante el ciclo solar 23o. Monografía (Lic.). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, EAP. de Física, 2015. 35 h.