Estimación de la variabilidad espacio temporal de la cobertura vegetal por la expansión urbana en la Loma de Carabayllo
Date
2021
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Determina la relación entre el aumento de la expansión urbana y la reducción de la cobertura vegetal de la Loma de Carabayllo. Para esto se hizo uso de las tecnologías de información geográfica realizando un análisis multitemporal de imágenes satelitales provistas por la Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) desde el año 1986 hasta el 2017 con un intervalo no mayor a 10 años entre ellas, verificando la reducción progresiva de la cobertura vegetal en el área de estudio mediante el análisis del índice de vegetación por diferencia normalizada (NDVI), así como la aparición de la expansión urbana y cómo esta se superpone con la superficie de cobertura vegetal potencial. Además del análisis multitemporal se estimó la tasa anual de cambio para la extensión de la cobertura vegetal y la expansión urbana de acuerdo con la ecuación utilizada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO,1996), los resultados muestran una disminución total de la cobertura vegetal potencial total para el año 2017 debido a la expansión urbana. Se realizó también una estimación del impacto 10 años a futuro (2017 – 2027) por medio del cálculo de la variación de la superficie de la cobertura vegetal y la expansión urbana. Los resultados muestran que la cobertura vegetal potencial se reduce al 2027 debido a un incremento de la expansión urbana. De lo anteriormente expuesto queda claro que la expansión urbana impacta negativamente en la cobertura vegetal, por lo que es necesario tomar medidas adecuadas si se desea preservar el ecosistema de Loma de Carabayllo.
Description
Keywords
Urbanismo, Vegetación y clima, Ecosistemas
Citation
Gallardo, D. & Montes, R. (2021). Estimación de la variabilidad espacio temporal de la cobertura vegetal por la expansión urbana en la Loma de Carabayllo. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Geográfica]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.