Estudio comparativo de las propiedades físicas y químicas entre un cemento portland tipo I y nuevas formulaciones para obtener cemento hidráulico tipo GU como uso alternativo en construcciones generales

No Thumbnail Available

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo preparar y encontrar nuevas formulaciones de cemento hidráulico tipo GU, para determinar su viabilidad como reemplazo del cemento Portland tipo I en edificaciones estructurales basándose en la comparación de sus propiedades físicas y químicas entre ambos cementos. Para el estudio se prepararon 1 patrón (cemento Portland tipo I) y 4 grupos de formulaciones denominadas Recetas GU (1, 2, 3 y 4) cada una con distintas dosificaciones (3%puzolana, 20% caliza), (4% puzolana, 25% caliza), (6% puzolana, 27% caliza) y (8% puzolana,20% caliza) respectivamente, cada receta tuvo 3 muestras. Se realizaron ensayos para determinar propiedades físicas y químicas como Blaine, expansión al agua 14 días, resistencia la compresión, expansión en autoclave, expansión por sulfatos y tiempo de fraguado. El mayor Blaine se obtiene con la receta 4 (grafica 2) con un valor de 4387 cm2/g, respectos a las demás rectas; así mismo existe una gran variación respecto al patrón tipo I que tiene un valor de 3364 cm2/g. El menor fraguado inicial se obtiene con el patrón tipo I con un valor de 125 minutos, por otro lado, las recetas 1 y 4 obtienen menor fraguado comparando entre recetas, con valores de 138 y 139 minutos respectivamente, estos valores son más cercanos al valor del tipo I en comparación con las recetas 2 y 4. A diferencia de otras recetas, el cemento tipo GU de la receta 4 muestra un incremento en la resistencia a la compresión en comparación con el cemento tipo I. En particular, durante los días 28, 40 y 60, muestra un incremento del 1%, 3.9% y 7.0% respectivamente. Debido a su comportamiento en sus características físicas, especialmente su oposición a la compresión, y su cumplimiento de las NTP 334.009 «Cementos Portland. Requisitos» y NTP 334.082» Cementos hidráulicos. Especificaciones de desempeño», se determina que el cemento hidráulico con la especificación de desempeño tipo GU (receta 4) puede ser utilizado como alternativa en construcciones de uso generales.

Description

Keywords

Cemento, Ingeniería química

Citation

Rivera, J. & Robles, M. (2024). Estudio comparativo de las propiedades físicas y químicas entre un cemento portland tipo I y nuevas formulaciones para obtener cemento hidráulico tipo GU como uso alternativo en construcciones generales. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Química e Ingeniería Química, Escuela Profesional de Ingeniería Química]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.