Aplicación de regresión stepwise para identificar factores explicativos de la satisfacción laboral en las conductas de seguridad de los trabajadores de una empresa de transporte de carga por carretera

Thumbnail Image

Date

2022

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Identifica la existencia de una relación entre la satisfacción laboral y las conductas de seguridad, aportando así a la delimitación de factores organizacionales que inciden en la expresión conductual del trabajador. Para ello, se planteó un diseño de investigación no experimental – transeccional puesto que no se manipularon las variables y se realizará en un determinado momento de tiempo. Así mismo, tendrá un enfoque de tipo cuantitativo – correlacional. Como instrumentos de medición se emplearon el Cuestionario de Satisfacción Laboral de Gonzales que se componen de 4 dimensiones (Significación de la tarea, condiciones de trabajo, reconocimiento personal y/o social y beneficios económicos) (2021) y la Escala de Conductas de Seguridad de Neal y Griffin (2006) que se compone de dos dimensiones: cumplimiento de seguridad y participación de seguridad. El procedimiento a seguir con la data recolectada después de procesar la información por un análisis factorial confirmatorio para aseverar su uso en la presente investigación y el análisis estadístico de cada una de la variables fue procesar la data a un modelo de regresión progresiva (Stepwise) con la cual se evidenció la relación de factores de la satisfacción laboral como: felicidad por los resultados del trabajo, satisfacción personal, comodidad del entorno, clima de trabajo y la comprensión de los superiores. Por lo tanto, se aprueba la hipótesis formulada para la presente investigación.

Description

Keywords

Satisfacción en el trabajo, Reglas de seguridad

Citation

Allpas, O. (2022). Aplicación de regresión stepwise para identificar factores explicativos de la satisfacción laboral en las conductas de seguridad de los trabajadores de una empresa de transporte de carga por carretera. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Escuela Profesional de Ingeniería de Seguridad y Salud en el Trabajo]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.