Biosíntesis de nanopartículas de óxido de hierro utilizando extractos de Chenopodium quinoa
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
En el presente trabajo de tesis se optimizó la biosíntesis de nanopartículas de óxido de
hierro utilizando extractos de Chenopodium quinoa, con el propósito de reducir el uso de
agentes químicos agresivos como el hidróxido de amonio y fomentar una ruta más
ecológica, donde la optimización del proceso de síntesis implica la mejora de las
propiedades físicas de las nanopartículas de óxido de hierro maximizando su eficiencia,
rendimiento y sostenibilidad. El estudio se centra en la caracterización estructural,
morfológica, coloidal y vibracional de las nanopartículas obtenidas. Se estandarizó la
preparación de extractos de Chenopodium quinoa en distintas concentraciones para
evaluar su capacidad reductora y estabilizante. Además, la funcionalización con
compuestos del extracto (grupos carboxilo y amidas) fue confirmada exitosamente. La
caracterización mediante microscopía electrónica de transmisión, dispersión dinámica de
luz y potencial Zeta reveló nanopartículas con tamaños menores a 8 nm y una estabilidad
coloidal superior (-30 mV) en comparación con la muestra control (13.8 nm).
Description
Keywords
Biosíntesis, Nanopartículas, Óxidos de hierro
Citation
Marcos, M. (2025). Biosíntesis de nanopartículas de óxido de hierro utilizando extractos de Chenopodium quinoa. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, Escuela Profesional de Física]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.