Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma ISO 45001 para prevenir accidentes laborales en la empresa EJE SOLUCIONES ENERGÉTICAS SAC

Abstract

Determina como la propuesta de un sistema de seguridad y salud en el trabajo según la norma ISO 45001:2018 mejora la gestión de seguridad y salud en el trabajo de los procesos de la empresa EJE SOLUCIONES ENERGÉTICAS SAC y disminuye la incidencia de accidentes , para tal fin se empleó una investigación del tipo propositiva, no experimental, sobre una muestra integrada por los servicios de los distintos procesos de instalación de red gas natural en el periodo 2023, empleando como instrumentos de recolección de datos una guía de observación ISO 45001:2018 y formatos documentales. Obteniendo que los procesos llegaron a un cumplimiento respecto a la seguridad y salud en el trabajo se alcanzó en un 77.63%, mientras que la identificación de peligros y la evaluación de riesgos lograron un 81.59%, por lo cual se diseñó el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) según la norma ISO 45001:2018, para ello se implementaron distintas medidas según los requisitos de la norma, luego en una estimación de posibles mejoras se obtuvo un cumplimiento de identificación de peligros en los procesos del 97.97%, significando una mejora del 16.39%. Posteriormente, se evaluó la viabilidad económica de implementar la propuesta obteniendo un VAN de S/ 82 352.75, una TIR del 45% y un B/C de 1.28. En conclusión, la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST) conforme a la norma ISO 45001:2018 optimiza los procesos de la empresa y resulta económicamente beneficiosa.

Description

Keywords

Sistema de gestión de seguridad, Gas natural

Citation

Huamaní, L. & Barreto, W. (2024). Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma ISO 45001 para prevenir accidentes laborales en la empresa EJE SOLUCIONES ENERGÉTICAS SAC. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.