Reducción del flúor en el concentrado de cobre controlando el %masspull aplicando la metodología six sigma
dc.contributor.advisor | Azañero Ortiz, Ángel | |
dc.contributor.author | Sánchez Hipólito, Bryan Jesús | |
dc.date.accessioned | 2021-12-30T17:54:10Z | |
dc.date.available | 2021-12-30T17:54:10Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en una compañía minera cuya planta concentradora se dedica a la producción de concentrado de cobre, pero debido a su contenido de flúor era penalizado económicamente. El flúor en el concentrado era muy variable, se obtenía un contenido promedio de 813.08ppm con un %Cu promedio de 21.22%.; sin embargo; la compañía minera requería que el concentrado de cobre tenga un contenido de flúor menor a 700ppm. Por otro lado, se demostró que obteniendo un %masspull superior a 11% en el proceso el contenido de flúor disminuía. Debido a esto, se propuso implementar la metodología Six Sigma como plan de mejora continua teniendo como métrica de referencia al %masspull. La metodología se desarrolló en 5 fases las cuales son las siguientes: definir: medir, analizar, mejorar y controlar (DMAMC). En el desarrollo de la metodología se determinó que la causa principal que afectaba el %masspull era el %sólidos de la etapa rougher. Implementada la metodología Six Sigma, se concluyó que el concentrado de cobre tuvo un contenido de flúor menos variable y con un promedio de 555.384ppm y un %Cu de 21.435, reduciéndose en 68% los casos donde el contenido de flúor era mayor a 700ppm. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Sánchez, B. (2021). Reducción del flúor en el concentrado de cobre controlando el %masspull aplicando la metodología six sigma. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Escuela Profesional de Ingeniería Metalúrgica]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/17405 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.subject | Flúor | |
dc.subject | Cobre - Metalurgia | |
dc.subject | Six sigma (Normas de control de calidad) | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02 | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03 | |
dc.title | Reducción del flúor en el concentrado de cobre controlando el %masspull aplicando la metodología six sigma | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 09456006 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0872-4551 | |
renati.author.dni | 47718003 | |
renati.discipline | 713026 | |
renati.juror | Cabrera Sandoval, Manuel Leonardo | |
renati.juror | Lovera Dávila, Daniel Florencio | |
renati.juror | Caballero Ríos, Manuel Prudencio | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
sisbib.juror.dni | 07770007 | |
sisbib.juror.dni | 06450640 | |
sisbib.juror.dni | 09136425 | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Metalúrgica | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Escuela Profesional de Ingeniería Metalúrgica | |
thesis.degree.name | Ingeniero Metalúrgico |