Hidroextracción y fraccionamiento del aceite esencial de cáscara de naranja

dc.contributor.advisorPalomino Infante, Rubén Alfredo
dc.contributor.authorReátegui Díaz, Limber
dc.date.accessioned2013-10-03T21:51:07Z
dc.date.available2013-10-03T21:51:07Z
dc.date.issued2005
dc.description.abstractNuestro país, actualmente es productor de aceites esenciales cítricos, sin embargo, dicho producto no se refina ni concentra, dejando de lado la posibilidad de obtener un concentrado de esencias cítricas y solventes con valor agregado. Los objetivos principales de este trabajo son la determinación de parámetros adecuados para la hidroextracción del aceite esencial de cáscara de naranja y la obtención del d limoneno por destilación del aceite esencial al vacío, que en conjunto constituye un método mejorado para la obtención de limoneno a partir de la cáscara de naranja. La hidroextracción, se hizo en una batería de 19 pruebas, para obtener materia prima para la fase de fraccionamiento del aceite esencial, así como para evaluar su rendimiento y composición. El fraccionamiento se hizo en una batería de 4 pruebas, con 300 mL de aceite cada una. Con los datos obtenidos en estas corridas se determinó el número de platos necesarios para una separación exitosa, así como también el flujo de vapor necesario para tal separación, dejando así, una base para estudios posteriores Una de las motivaciones de este estudio fue la disponibilidad de cáscara de naranja como desecho de los puestos de venta de jugo de naranja en la ciudad de Lima. Se podría disponer de una carga diaria de hasta 3500 Kg. de cáscara de naranja al día. Para los cálculos se usa solo el 15% de esta cantidad. Los resultados del análisis químico del aceite muestra un 95.58% de Limoneno, siendo los componentes principales: β- Myrceno, 2.00%, β - Pinene, 1.03%; α- Pinenne Biciclo 0.48%; Decanal, 0.43%. El aceite refinado, por otra parte, tiene las siguientes características fisicoquímicas: Gravedad específica a 20ºC : 0.8424, índice de refracción, 1.472, Rotación óptica : +100º y temperatura de ebullición 175ºC. Siendo estos datos muy cercanos a los mostrados en la literatura. El proyecto de investigación contribuye a demostrar la viabilidad técnica del método desarrollado para obtener d - limoneno a partir de cáscara de naranja de desecho.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/3329
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectAceite de naranja
dc.subjectNaranjas - Productos derivados
dc.subjectEsencias
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
dc.titleHidroextracción y fraccionamiento del aceite esencial de cáscara de naranja
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni08326506
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6453-586X
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Química
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Química e Ingeniería Química. Escuela Académico Profesional de Ingeniería Química
thesis.degree.nameIngeniero Químico

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Reategui_dl.pdf
Size:
1.86 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: