Evaluación de la cinética de liberación del extracto crudo del veneno de la serpiente Bothrops pictus “jergón de la costa” a partir de microcápsulas elaboradas a base de alginato
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Analiza la cinética de liberación de los componentes proteicos del extracto crudo del veneno del Bothrops pictus “Jergón de la costa” a partir de microcápsulas elaboradas a base de alginato de sodio. Para lo cual se realizó la microencapsulación de 150 y 221 ppm del extracto crudo del veneno de serpiente usando diferentes concentraciones de alginato de sodio (0.5% p/v y 0.75% p/v) y cloruro de calcio 1.0 molar como agente entrecruzante. Se obtuvo un valor de 𝑅2 mayor a 0.90, de todos los casos evaluados. Así mismo, se logró identificar las proteínas liberadas; Metaloproteinasa tipo I y III y la Fosfolipasa A2; durante la hidrolisis a diferentes tiempos evaluados a partir de las microcápsulas del extracto crudo de veneno de serpiente mediante la electroforesis y de Western Blot mediante la caracterización de las microcápsulas mediante microscopia óptica y microscopía electrónica de barrido dio como resultado que éstas presentan casi una forma esférica y con tamaño promedio de 500 𝜇𝑚. La inmovilización del extracto crudo del veneno de serpiente con 0.75% de alginato de sodio durante 5 minutos de endurecimiento con cloruro de calcio 1.0 M a una temperatura de 37 °C permitió obtener una mayor concentración del contenido proteico del extracto crudo de veneno de serpiente inmovilizado de 155 ppm en la disolución, para una concentración inicial de 221 ppm.
Description
Keywords
Venenos, Serpientes, Química
Citation
Flores, R. (2024). Evaluación de la cinética de liberación del extracto crudo del veneno de la serpiente Bothrops pictus “jergón de la costa” a partir de microcápsulas elaboradas a base de alginato. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Química e Ingeniería Química, Escuela Profesional de Ingeniería Química]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.