Fundamentos de dosimetría interna de las radiaciones aplicados a la protección de la médula ósea en pacientes con cáncer diferenciado de tiroides
Date
2009
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
En la mayoría de los casos de cáncer diferenciado de Tiroides (CDT) el tratamiento a seguir es la extirpación total o parcial de la glándula tiroidea (Tiroidectomía), seguido de la administración vía oral de I-131 con el propósito de erradicar en su totalidad el tejido cancerígeno que pudiera haber quedado luego de la cirugía, así como, prevenir la posible extensión de la enfermedad a otros órganos o metástasis. Lo cual se puede verificar después del tratamiento mediante un exámen de rastreo post-terapia en el cual también se emplea el I-131. Permitiendo realizar un adecuado control y seguimiento de la enfermedad [1], sin embargo, frente a las ventajas que presentan el uso del radio fármacos tales como el I-131, se hace necesario estimar la dosis absorbida en los órganos de interés como son los órganos blancos de la terapia y los órganos de riesgo, con la finalidad de prevenir en el paciente posibles efectos adversos y/o complicaciones que se pudieran presentar como respuesta ha dicho tratamiento. Por ese motivo, es necesario establecer una metodología que nos permita poder estimar la dosis absorbida en regiones críticas del organismo, debido a la administración terapéutica del I-131 en pacientes con CDT. Lo cual puede ayudar a evaluar si el tratamiento a seguir es el adecuado en términos de riesgo – beneficio que este pudiera producir. Para conseguir esto es necesario establecer una relación entre la actividad administrada y la dosis que pudiera absorber dichos órganos sin probabilidad de causarles daño alguno. Como en el caso específico de la médula ósea que se considera uno de los órganos más sensibles a la radiación interna del I-131 en el organismo [2]. El presente trabajo trata de exponer una forma de realizar el cálculo de dosis absorbida en la médula ósea, a través de un formulismo que contiene un sustento físico matemático, basado en el esquema del MIRD (Medical Internal Radiation Dose) y que permite incorporar información específica del paciente y características particulares de terapia interna tales como la masa del paciente, el número de hematocrito, la actividad administrada del radio fármaco, etc. Lo cual permite realizar una dosimetría específica a cada paciente.
Description
Keywords
Glándula tiroides - Cáncer - Tratamiento, Médula ósea, Radiofármacos, Dosimetría de la radiación
Citation
Urquizo, R. (2009). Fundamentos de dosimetría interna de las radiaciones aplicados a la protección de la médula ósea en pacientes con cáncer diferenciado de tiroides. Monografía Técnica para optar el título profesional de Licenciado en Física. Escuela Académico Profesional de Física, Facultad de Ciencias Físicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.