EP Ciencias Biológicas
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/5094
Browse
Browsing EP Ciencias Biológicas by Subject "Actinomicetales"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Aislamiento de actinomycetes marinos y evaluación de su actividad antibiótica frente a patógenos de origen clínico(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010) Liza Quesquén, Libia Carlota; León Quispe, JorgeLos Actinomycetes son bacterias Gram positivas de amplia distribución en la naturaleza y con capacidad de producir diferentes metabolitos de importancia biotecnológica, siendo de aplicación directa en el área biomédica en el control de patógenos. En los últimos años los microorganismos marinos han sido propuestos como una fuente prometedora para la búsqueda de nuevos productos naturales. En el presente trabajo se ha evaluado a 62 cepas de Actinomycetes aisladas a partir de sedimento marino de 34 m y 100 m de profundidad provenientes de las Bahías de Ancón (Lima) y de Independencia (Ica). Las muestras de sedimento marino antes procesarlas fueron previamente sometidas a un pre-tratamiento térmico. Los Actinomycetes fueron aislados en Agar Caseína Almidón (ACA) y Agar Marino (AM) preparados con agua de mar y suplementados con Nystatin y Cicloheximide (25 y 10 μg/ml respectivamente). La actividad antibiótica de los Actinomycetes fueron determinadas frente a cepas multi-drogo-resistentes de Staphylococcus aureus y Pseudomonas aeruginosa, así como frente a Candida albicans, todos ellos de origen clínico. Adicionalmente se determinó la actividad antibiótica frente a hongos patógenos como Aspergillus niger, Aspergillus fumigatus y Trichophyton mentagrophytes. En la recuperación de cepas de actinomycetes, el pre-tratamiento de muestras en “calor húmedo” tuvo mejor rendimiento que el “calor seco” (75 y 25% de crecimiento en AM y 50% y 12% en ACA respectivamente). De las 62 cepas de Actinomycetes marinos aislados el 47 % mostraron actividad inhibitoria frente a Staphylococcus aureus, 35 % frente a Pseudomonas aeruginosa y solamente el 25% contra Candida albicans. Ninguno de los Actinomycetes presentó actividad inhibitoria frente a hongos filamentosos. El 19 % de Actinomycetes (12) presentaron actividad inhibitoria frente a todas las cepas de Staphylococcus aureus, el 10 % (6) frente a todas las cepas de Pseudomonas aeruginosa y el 19 % (12) frente a Candida albicans. Solamente dos cepas de Actinomycetes (3%) codificadas como I-434A y I-434B produjeron actividad inhibitoria frente a todas las cepas de Staphylococcus aureus, Pseudomonas aeruginosa y Candida albicans. Se concluye que el sedimento marino es fuente importante de Actinomycetes productores de metabolitos de interés biomédico y podrían ser alternativa en el control de infecciones causadas por Staphylococcus aureus, Pseudomonas aeruginosa y Candida albicans.Item Aislamiento, caracterización y evaluación de la capacidad antimicrobiana de actinomicetos asociados a hormigas cortadoras de hojas (Formicidae: Myrmicinae: Attini)(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017) Gutierrez Espinoza, Cindy Abigail; León Quispe, JorgeAisla, caracteriza y determina la capacidad antimicrobiana de actinomicetos asociados a hormigas cortadoras de hojas frente a bacterias (Escherichia coli ATCC 25922, Klebsiella pneumoniae ATCC 700603, Staphylococcus aureus ATCC 25923, S.aureus ATCC 6538, Bacillus subtilis ATCC 6633, Enterococcus faecalis ATCC 51922) y levaduras (Candida albicans ATCC 98028, C.albicans ATCC 7516, C.albicans ATCC 10231, C.tropicalis ATCC 7206, C.parapsilosis ATCC 7307). Se aislan 30 actinomicetos, en su mayoría caracterizadas fenotípicamente como Streptomyces sp. Los actinomicetos HAA-16 y HAA-17 presentaron porcentajes de inhibición significativos (87% y 86% respectivamente) frente a C. albicans ATCC 10231. Asimismo, el actinomiceto HAA-4 presenta actividad inhibitoria de amplio espectro frente a bacterias (S. aureus ATCC 25923 y E. faecalis ATCC 51922) y la levadura (C. albicans ATCC 7516). Los extractos orgánicos de la cepa HAA-17 obtenidos con acetato de etilo y diclorometano presentan la mayor actividad antifúngica frente a las levaduras del género Candida. Asimismo, la Concentración Mínima Inhibitoria (CMI) del extracto de acetato de etilo de HAA-17 fue de 3,25 mg/mL frente a C. albicans ATCC 7516 y C. parapsilosis ATCC 7307. El análisis de la región parcial ADNr 16S revela la presencia de cepas pertenecientes al género Streptomyces. En conclusión, los actinomicetos asociados a hormigas cortadoras de hojas Atta cephalotes son excelentes productores de compuestos bioactivos capaces de inhibir microorganismos patógenos de importancia clínica, confirmando su potencialidad de producir compuestos bioactivos de interés biotecnológico.