Maestría Facultad de Ciencias Económicas
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/90
Browse
Browsing Maestría Facultad de Ciencias Económicas by Subject "Administración pública - Perú"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item La desarticulación entre el sistema de planeamiento estratégico y la programación presupuestaria y su incidencia en la gestión pública del CEPLAN: 2009- 2018(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2022) Galloso Porras, Elmer Marcos; Ospino Edery, Juan José Manuel YsaacLa administración pública en el Perú se desarrolla con base en la interrelación dinámica de los distintos sistemas administrativos, los mismos que están constituidos por principios, normas, procedimientos, técnicas e instrumentos que permiten desarrollar sus actividades permanentes en función de las personas y de la sociedad. Todos los sistemas administrativos de una forma u otra están vinculados; pero, son los Sistemas de Planeamiento Estratégico y de Presupuesto Público los que están mucho más vinculados por cuanto el primero establece el tipo de sociedad que se quiere lograr y el segundo es la expresión financiera que permite asignar los recursos públicos en función de los resultados a obtener. En la presente investigación se ha analizado cómo se ha dado la vinculación de dichos sistemas en el Centro de Planeamiento Estratégico (CEPLAN) en el periodo 2009-2018 y cómo ha influido en el logro de los objetivos de la entidad. La principal conclusión que se ha obtenido es que la desarticulación entre los sistemas de planeamiento estratégico y la programación de gastos ha influido en la gestión del CEPLAN.Item Rol de las inversiones públicas y de la institucionalidad en el proceso de desarrollo económico local de la provincia de Huancayo periodo 2011 - 2013(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016) Callupe Laureano, Dony ArturoDetermina el rol de las inversiones públicas y de la institucionalidad en el proceso de desarrollo económico local de la provincia de Huancayo en el período 2011-2013. Es un estudio transeccional y descriptivo. La muestra para inversiones públicas es de 26 obras ejecutadas entre el 2011 y el 2013 y la muestra para institucionalidad es de 20 trabajadores de la Gerencia de Desarrollo Económico y Turismo de la Municipalidad Provincial de Huancayo. Se acepta la hipótesis general, a través de lo cual los datos fueron sometidos a la prueba estadística de Chi cuadrado en el que se obtuvo como resultado (Chi cuadrado 10.33; p= 0.035); en consecuencia se rechaza la hipótesis nula (Ho) y se acepta la hipótesis alterna (Ha). Concluye que el rol de la inversión pública y la institucionalidad tienen efectos significativos en el proceso de desarrollo económico local de la provincia de Huancayo en el período 2011-2013.