Tesis EP Ingeniería Química
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/45
Browse
Browsing Tesis EP Ingeniería Química by Subject "Aguas residuales - Purificación"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Diseño de una planta de tratamiento de aguas residuales domésticas de 80 m3/ día para disminuir la DBO (según la norma técnica N° 003- 2010-MINAM respecto a la DBO)(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023) Romero Caballero, Shirley Rocio; Albornoz Rupire, Jennifer Carolina; Robles Calderón, RobertoDiseña una planta de tratamiento de aguas residuales domésticas (PTARD) de 80 m3/día, para disminuir la DBO de 417 mg/L de estas aguas a valores menores de 30 mg/L de tal manera que cumpla con la norma técnica N° 003-2010-MINAM respecto a la DBO. Para lograr ello, se va a diseñar la capacidad de los equipos de la (PTARD): la capacidad del reactor biológico, capacidad del tanque de sedimentación, capacidad de la cámara de contacto de cloro, capacidad de filtración, capacidad del tanque de maduración de lodos. La materia prima se va a obtener del distrito de Laramate, provincia de Lucanas, departamento de Ayacucho (Perú); el diseño de los equipos se va realizar en la Facultad de Química Ingeniería Química de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La capacidad de los equipos diseñados para la PTARD de 80 m3/día son las siguientes: el volumen del tanque de Ecualización 50 m3, el del reactor biológico 50 m3 con un tiempo de residencia 23.63 horas, el tanque de sedimentación tiene un área de 2.873m2, cámara de cloración 4 m3, tanque de maduración 6 m3, volumen de aire 1372.99 m3 /hora. Con el diseño de dichos equipos se logró rebajar el DBO a 15 mg/L, este valor logrado está dentro de las normas técnicas del MINAM con lo que se evitará la contaminación de los recursos hídricos, tierras de cultivo, enfermedades a la población y a los animales que consumen estas aguas. El diseño de la PTARD será beneficioso para el distrito de Laramate ya que estas aguas se podrán utilizar en el regadío de las chacras que son trabajadas por los pobladores de zona.Item Método de superficies de respuesta (MSR) para procesos de optimización aplicado a la filtración de lodos provenientes del sedimentador primario de una planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR)(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017) Suárez Alvites, Alejandro; Romero y Otiniano, Pedro JoséExplora la viabilidad técnica de procesar por filtración el lodo proveniente del tratamiento primario de la BRWTP acondicionando el lodo con polímero y diversos soportes de crecimiento. La filtración del lodo es considerada como la etapa previa para disponer el lodo finalmente en un proceso de combustión. El método empleado en el trabajo se conoce como superficie de respuestas (MSR) y se utiliza para los acondicionamientos del lodo con tres sólidos diferentes y el coagulante común.