EP Ingeniería de Seguridad y Salud en el Trabajo
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/17568
Browse
Browsing EP Ingeniería de Seguridad y Salud en el Trabajo by Subject "Ergonomía"
Now showing 1 - 4 of 4
- Results Per Page
 - Sort Options
 
Item Implementación de un programa de ergonomía para reducir el riesgo disergonómico de los trabajadores de una empresa de limpieza industrial(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Espinoza Vargas, Mercedes Rina; Altamirano Flores, ErnestoEl objetivo de esta tesis es reducir el riesgo disergonómico de los trabajadores de una empresa de limpieza industrial mediante la implementación de un programa de ergonomía. Se llevó a cabo una investigación aplicada con un diseño no experimental de corte transversal, estudiando a 57 trabajadores. Se utilizaron herramientas como REBA, un check list de OCRA y la ecuación de NIOSH para evaluar los riesgos. Los resultados iniciales mostraron que el 54% de los trabajadores presentaban un alto riesgo asociado a posturas forzadas, el 81% a movimientos repetitivos y el 75% a la manipulación manual de cargas, lo que requería acciones inmediatas. Tras implementar el programa de ergonomía, se observó una reducción significativa: el 40% de los trabajadores tenía un alto riesgo por posturas forzadas, el 53% un riesgo medio por movimientos repetitivos y el 100% logró un riesgo bajo en manipulación de cargas. Al realizar la prueba de normalidad Kolmogorov-Smirnov ésta confirmó que el programa tuvo un efecto significativo en la disminución de los riesgos disergonómicos. En conclusión, la implementación de este programa resultó exitosa en mejorar las condiciones laborales de los trabajadores.Item Implementación de un sistema de control para reducir los riesgos ergonómicos en el personal del área de desarmado de motores de una empresa de maquinaria pesada(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023) Moran Jara, Ronald Michael; Shigyo Ortiz, Carlos AugustoAnaliza las condiciones de seguridad e identificación de algunos de estos factores de riesgos ergonómicos en los operarios del área de desarmado de motores de una empresa de maquinaria pesada, optando por un instrumento muy fiable para la conmensuración de estos factores como es el método REBA, el cual permite afinar y precisar con mayor detalle sobre las partes del cuerpo que pueden ser afectadas por estos trastornos, para con esto, proponer alternativas de control para la disminución de tales riesgos. Después de dicha evaluación queda claro que, la propuesta de un sistema de control para reducir los riesgos ergonómicos en dicha compañía es oportuna y disminuye las incidencias de desaceleración de la productividad por causa de algún TME, obteniéndose mayores réditos y/o beneficios. La principal causa de ausentismo laboral, y por ende de deficiencias en la productividad de una empresa son los trastornos musculo-esqueléticos (TME) producidos por el sobresfuerzo del personal. Causando incidencias no solo en la productividad de las instituciones donde laboran dichos operarios con TME, sino también -como es lógico- por el daño físico, tanto muscular como osteo-muscular que alcanzan y que repercuten en sus vidas diarias.Item Modelo ergonómico y su contribución en la mejora de la productividad de una empresa textil de Lima, Perú(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Manrique Alva, Rosiand; Ortiz Porras, Jorge EnriqueEl presente trabajo de investigación aborda la problemática de la fuga de productividad en la industria textil a raíz de la pérdida de eficiencia e incremento de ausentismo laboral causados por la aparición de riesgo de trastornos musculoesqueléticos (TME). El objetivo central de este estudio fue desarrollar e implementar un modelo ergonómico utilizando como caso de estudio una empresa textil. La investigación se llevó a cabo bajo un enfoque cuantitativo de tipo aplicado y diseño preexperimental. La población estuvo conformada por los 40 operarios de la empresa textil y se tomó una muestra de 28 operarios. Se realizó la evaluación REBA en integración con RULA y se aplicaron diversas herramientas para analizar problemas ergonómicos, proponer mejoras e implementarlas. Como resultado de la implementación se redujo el nivel de TME en 46.30%, se incrementó la eficiencia laboral en 27.46%, se redujo el ausentismo laboral en 1.40% y se incrementó la productividad en 19.01%. Estos resultados demostraron la efectividad del modelo propuesto para abordar y superar la problemática existente en la pérdida de productividad de los operarios del sector textil.Item Programa de Ergonomía y su influencia en los niveles de riesgos ergonómicos en trabajadores operativos de una empresa de bolsas plásticas recicladas, Huarochirí 2023(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Quispe Flores, Rosario Lizeth; Andia Valencia, WalterLa ergonomía es la ciencia que adecua las condiciones de trabajo a las limitaciones del colaborador. La presencia de factores de riesgo ergonómico dentro del puesto de trabajo representa la posibilidad de desarrollar enfermedades ocupacionales. Por tal motivo, la presente investigación tiene como objetivo determinar la influencia de un programa de ergonomía con los niveles de riesgo ergonómico en trabajadores operativos de una empresa de bolsas plásticas recicladas. Para ello se identifican los puestos, tareas y factores de riesgo por cada actividad; así, se evaluaron a través de los métodos REBA, ecuación de NIOSH y Ckeck List OCRA los factores de riesgos posturas forzadas, manipulación manual de carga y movimientos repetitivos respectivamente. Luego de la obtención de los resultados iniciales, se procedió a implementar el programa de ergonomía dando como resultado, nuevos niveles de riesgo por cada factor de riesgo. Así mismo, se determinó estadísticamente, el nivel de efectividad a través del d de Cohen de cada uno de los factores de riesgo ergonómico. Finalmente, se concluye que la implementación del programa ergonómico reduce los niveles de riesgo en posturas forzadas, manipulación manual de cargas y movimientos repetitivos en trabajadores operativos de una empresa de bolsas plásticas recicladas.