EP Ingeniería de Seguridad y Salud en el Trabajo
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/17568
Browse
Browsing EP Ingeniería de Seguridad y Salud en el Trabajo by Subject "Accidentes"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Implementación de la metodología Bow-Tie de análisis de riesgos para el cumplimiento de los estándares de trabajo en una empresa del sector eléctrico, periodo 2020 – 2021, Lima – Perú(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Paz Morales, Diego Ayrton; Mavila Hinojoza, Daniel HumbertoLa presente investigación surgió partir de la necesidad de mejorar el cumplimiento de los estándares de trabajo de altura y reducir los incidentes, que son calificados como incumplimientos, detectados por el cliente en sus inspecciones de prevención de accidentes laborales. Además, reluce la necesidad u oportunidad de mejora de la organización en fortalecer la gestión de riesgos laborales, enfocándose en la reevaluación de las medidas de prevención optadas para disminuir la probabilidad de sufrir un accidente de trabajo relacionado con la ejecución de trabajos en altura. Para lograr dicho objetivo, se implementó la metodología Bow-Tie para fortalecer la Gestión de Riesgos en la organización y así mejorar el cumplimiento de los estándares de trabajo en una empresa del sector eléctrico. Esta investigación fue de tipo aplicada. La población de estudio estuvo constituida por los incumplimientos externos seis meses pre y post tratamiento. La muestra es equivalente a la población de estudio con un total de 234 incumplimientos externos registrados en el periodo julio 2020 a octubre 2021. La unidad de análisis es la empresa del sector eléctrico que realiza trabajos en altura en brazos hidro elevadores y escaleras móviles de tipo embonables y telescópicas. Se concluye que se ha demostrado que la implementación de la metodología Bow-Tie de análisis de riesgos influye en el cumplimiento de los estándares de trabajo en una empresa del sector eléctrico, Lima – Perú 2021, con una mejora general de 62.7%.Item Implementación de un programa de seguridad basado en el comportamiento para la reducción de accidentes de trabajo incapacitantes en una empresa de construcción(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Palacin Hinostroza, Lesly Marivel; Ortiz Porras, Jorge EnriqueEl objetivo principal de esta investigación fue reducir la ocurrencia de accidentes de trabajo incapacitantes mediante la implementación y desarrollo del Programa de Seguridad Basada en el Comportamiento (SBC), integrándolo al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa, bajo la metodología de Wilson. La investigación se llevó a cabo con un enfoque cuantitativo, de tipo aplicado y con un diseño preexperimental, en una empresa de construcción. La implementación del Programa demostró ser efectiva, con una reducción del 40% en los accidentes incapacitantes en 2022 y una reducción total del 100% en 2023. Además, el Índice de Frecuencia (IF) disminuyó en un 57.9% en 2022 y en un 100% en 2023. También se observó una disminución del 43.67% en la incidencia de estados emocionales negativos (complacencia, prisa, fatiga y frustración) y 42.79% en comportamientos inseguros. Asimismo, la implementación del Programa contribuyó a una mejora significativa en la gestión de SST y en la percepción de los trabajadores sobre la Gestión de SST de la empresa.