EP Conservación y Restauración
Permanent URI for this communityhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/5139
Browse
Browsing EP Conservación y Restauración by Subject "Conservación preventiva"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Archivo de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos: propuesta de conservación preventiva(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Cusihuaman Pillaca, Ana Nancy; Núñez Soto, Luis GuillermoLa investigación propone una estrategia de conservación preventiva para el archivo histórico de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), con el propósito de preservar su valioso patrimonio documental, esencial para la historia de la educación odontológica en el Perú. El estudio tuvo como objetivo evaluar el estado de conservación del archivo correspondiente al periodo 1921–1980 y diseñar una propuesta que favorezca su preservación a largo plazo. Se realizó un diagnóstico integral que consideró la infraestructura, las condiciones del espacio de almacenamiento y el estado físico de los documentos. Los resultados evidenciaron deterioros materiales ocasionados por factores extrínsecos —como manipulación inadecuada, acumulación de suciedad, daños por insectos y condiciones ambientales inestables— y por factores intrínsecos, como la acidez y fragilidad del papel derivadas de su composición original. Asimismo, se identificaron deficiencias en la infraestructura, tales como la ausencia de una puerta, mobiliario en mal estado y falta de control de temperatura, humedad relativa e iluminación. A partir de este diagnóstico se propusieron medidas de conservación preventiva orientadas a minimizar los factores de riesgo identificados y mejorar las condiciones de resguardo del patrimonio documental.Item La colección de huacos retratos del depósito visitable del Museo Larco de Lima. Estado de conservación y Plan de Conservación Preventiva(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Farro Perez, Christian Waldir; Solórzano Gonzales, MónicaLa colección de huacos retrato del depósito visitable del Museo Larco constituye la más extensa de su tipo a nivel mundial. Los huacos retrato se consideran piezas únicas y excepcionales en el arte precolombino, ya que representan una de las escasas manifestaciones de retratos humanos realistas en la antigüedad. El objetivo de este estudio es evaluar el estado de conservación de la colección y diseñar un plan de conservación preventiva (PCP) para contribuir a su conservación. A fin de lograr tal objetivo, primero se estudió la cultura mochica, la producción de cerámica y en especial la elaboración de huacos retrato; luego, para determinar el estado de conservación, se usó una metodología mixta que combinó técnicas cualitativas y cuantitativas, tales como el diagnóstico de la estructura, el mobiliario, el monitoreo de las condiciones ambientales (humedad relativa, temperatura, iluminación y contaminación atmosférica), el análisis de una muestra representativa y el diagnóstico del área de conservación del Museo Larco mediante una entrevista al conservador del museo. A partir del estudio y diagnóstico llevado a cabo, se diseñó un plan de conservación preventiva (PCP) que propone lineamientos y protocolos para el control y seguimiento de los agentes de deterioro, protocolos de monitoreo y mantenimiento periódico, protocolos para el almacenamiento, manipulación y transporte y protocolos para casos de emergencias. Este plan busca contribuir a la preservación de tan valiosa colección y se espera sea implementado por el área de conservación del Museo Larco.