Trabajos de investigación EP Ciencias Biológicas
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.12672/17201
Browse
Browsing Trabajos de investigación EP Ciencias Biológicas by Subject "Calamares gigantes"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Análisis exploratorio de los aspectos biológicos – pesqueros del calamar gigante Dosidicus gigas en aguas jurisdiccionales peruanas y su contribución al ordenamiento pesquero en el pacífico sur(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Roncal Herrera, Elizabeth Rocio; Argüelles Torres, Juan PedroLa pesca artesanal es una fuente clave de alimento y empleo para las comunidades, siendo reconocida por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) por su aporte a la seguridad alimentaria y la nutrición mundial. En Perú, esta actividad ha crecido notablemente, especialmente en el norte del país debido a la explotación de la pota. En 2023, la pesca artesanal de pota representó el 13.4% del PBI pesquero, con un desembarque de 621,925 toneladas métricas y una participación del 20% de la flota artesanal. Este informe describe el trabajo de suficiencia profesional de la Bach. Elizabeth Rocio Roncal Herrera, profesional de Ciencias Biológicas en el ámbito pesquero, destacando su rol en el monitoreo y análisis de la pesquería artesanal de calamar gigante, utilizando el software estadístico R (versión 4.2.3). Además, se aborda su rol en la representación como parte de la delegación peruana en la Organización Regional de Ordenación Pesquera del Pacífico Sur (OROP-PS), específicamente en la pesquería del calamar gigante en el Pacífico Sur. Se incluyen los resultados de los reportes de monitoreo sobre la pesquería de Dosidicus gigas elaborados en el Instituto del Mar del Perú (IMARPE), así como las funciones desarrolladas para la elaboración de los documentos presentados durante las reuniones del Comité Científico de la OROP-PS.Item Investigación biológica-pesquera y poblacional del calamar gigante Dosidicus gigas en aguas peruanas(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2023) Mendoza Samamé, Jimena Mercedes; Aramayo Navarro, Victor HernanEstudia el comportamiento biológico-pesquero y poblacional del calamar gigante Dosidicus gigas en aguas peruanas. El calamar gigante o pota Dosidicus gigas es una especie nerítica-oceánica, con una amplia distribución en el Pacífico Oriental, de alta adaptabilidad, vida corta y crecimiento rápido. Constituye uno de los cefalópodos pelágicos de mayor importancia económica en el Pacífico Este. En el año 1990, cuando se inicia la pesquería de este recurso de forma formal, hubo gran abundancia de este recurso en el Perú. Posteriormente, el calamar gigante tomó mayor relevancia económica, lo que indujo al aumento del esfuerzo de pesca tanto de las embarcaciones artesanal dedicadas a la extracción del calamar gigante, así como de la flota industrial internacional, la cual operó entre el 1991 y 2011 . Desde inicios del 2000, la pesquería de calamar gigante se ha posicionado como la segunda pesquería más importante del Perú, con valores de desembarque que alcanzaron máximos de 533 mil toneladas en el 2008, y 556 mil toneladas en el 2014; reportándose además desembarques hasta de 500 mil toneladas desde el 2019. La pesquería artesanal del calamar gigante en aguas peruanas, así como en aguas internacionales, como fuente generadora de trabajo directo e indirecto, contribuye significativamente a la seguridad alimentaria y nutricional en el Perú.