Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Zevallos Ruiz, Jonathan Steven"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Patogenicidad asociada a Weissella ceti en truchas arcoíris (Oncorhynchus mykiss) infectadas experimentalmente vía inmersión
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Zevallos Ruiz, Jonathan Steven; Sandoval Chaupe, Nieves Nancy
    El presente estudio tiene por objetivo determinar la patogenicidad de una cepa de Weissella ceti aislada de un brote de weissellosis en truchas arcoíris del departamento de Puno, utilizando una ruta de inmersión. Para ello se utilizaron 36 alevines de trucha arcoíris de un peso promedio de 12 g y talla promedio de 10 cm, distribuidos en un grupo experimental y un grupo control, de 18 peces cada uno, y mantenidos en acuarios con una capacidad neta de 27 litros. El ensayo se realizó sumergiendo a los peces del grupo experimental en un recipiente con 10L de agua conteniendo 104 UFC de Weissella ceti durante una hora y luego devolviéndolos a sus acuarios originales. Luego se tomó registro de los signos clínicos, mortalidad y lesiones durante 21 días, al término del cual los animales sobrevivientes fueron eutanasiados con eugenol para su análisis microbiológico e histopatológico. Se obtuvo una mortalidad del 11,11% en el grupo experimental y se logró reaislar la bacteria a partir de siembra en agar Tripticasa de Soya de bazo, riñón, hígado, ojo y cerebro en 5 de los animales del grupo experimental, con evidencia de colonias típicas y confirmadas mediante análisis molecular. Los principales signos clínicos fueron exoftalmia y melanosis mientras que las principales lesiones halladas en necropsia fueron esplenomegalia difusa, degeneración cerebral e hígado graso. Histopatológicamente, las principales lesiones fueron hiperplasia de células de Goblet y fusión lamelar en branquias; degeneración grasa y congestión en hígado; necrosis e hiperplasia de melanomacrófagos en bazo; edema y desmielinización en cerebro; atrofia y edema periglomerular en riñón; y engrosamiento y edema corneal en el ojo. Se concluye que la cepa de W. ceti estudiada posee una alta patogenicidad y es capaz de utilizar la vía inmersión para infectar alevines de truchas arcoíris y causarles enfermedad sistémica.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback