Browsing by Author "Yacolca Castillo, Adrian Antonio"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Validación de genes de referencia y perfil de expresión génica en juveniles de diferentes tallas del lenguado Paralichthys adspersus (Steindachner, 1867)(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2025) Yacolca Castillo, Adrian Antonio; Sotil Caycho, Giovanna ElizabethParalichthys adspersus, conocido como lenguado fino, enfrenta desafíos en su cultivo debido a un desarrollo y crecimiento desiguales, especialmente en las etapas de post-metamorfosis, juvenil y adulta. En este contexto, el presente estudio tuvo como objetivo caracterizar los perfiles de expresión génica asociados al desarrollo y crecimiento en juveniles de P. adspersus, mediante el uso de genes endógenos identificados a partir de transcriptomas y seleccionados por su expresión diferencial mediante análisis in silico. Se evaluaron cuatro genes candidatos a endógenos (beta-actina [bact], proteínas ribosomales 40S y 60S [rp4x y rplp2], y ubiquitina [ubr1]) y seis genes relacionados con procesos de desarrollo y crecimiento (bglap, myo15b, nrx3a, bnip3l, cidec y hbae.2). La validación experimental se realizó mediante qPCR en muestras de hígado y músculo de juveniles de diferentes tallas (pequeña, mediana y grande). Las eficiencias de amplificación y valores Ct fueron analizados mediante los programas geNorm, NormFinder y BestKeeper, identificando a bact, seguido de rp4x y ubr1, como los genes más estables para normalización. Entre los genes de interés, bnip3l, cidec, hbae y bglap cumplieron criterios de validación. Se observó subexpresión de bglap y hbae.2 en juveniles grandes respecto de los pequeños, y sobreexpresión de bnip3l, lo que sugiere su implicancia en el crecimiento diferencial. La expresión variable de cidec podría estar relacionada con respuestas a estrés fisiológico. Se proponen a bact, rp4x y ubr1 como genes endógenos de referencia, y a bglap, hbae.2 y bnip3l como posibles marcadores para el monitoreo molecular del crecimiento en P. adspersus.