Browsing by Author "Wong Portillo, Lenis Rossi"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Contribuciones en el proceso de elicitación de requisitos: factores, actividades y cualidades(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019) Wong Portillo, Lenis Rossi; Mauricio Sánchez, David SantosEn los últimos años han surgido diferentes problemas en la elicitación de requisitos de software, lo cual ocasiona que se obtenga requisitos deficientes. Por ello, la elicitación es una pieza clave para la industria del software, puesto que los requisitos con mala calidad son una de las causas del fracaso de los proyectos de software. Por esta razón, se han realizado diferentes estudios sobre la elicitación de requisitos, sin embargo, en la literatura se han identificado factores que afectan algunas actividades del proceso de elicitación, de ahí que se hallen actividades que no han sido estudiadas, pero que son importantes en el proceso, puesto que obtener un “buen requisito” depende de todas las actividades del proceso en su conjunto. Además, estos estudios no analizan cómo las actividades del proceso de elicitación contribuyen en la calidad del requisito. En la presente tesis se introduce nuevos factores que influyen en cada una de las actividades del proceso de elicitación de requisitos, así mismo, se identifican las cualidades que estas actividades deben cumplir con el fin de garantizar un “buen requisito”. Las teorías del Comportamiento Organizacional, Aprendizaje Organizacional, Argumentación, entre otras, proporcionan factores no estudiados en el área de elicitación de requisitos (capacidad de aprendizaje, capacidad de negociación, personal estable, confianza, estrés y semi-autonómica). Dos estudios empíricos demuestran, a través de pruebas estadísticas, que los factores mencionados tienen influencia entre “alta” y “muy alta” sobre las actividades del proceso de elicitación, además, que estas actividades deben cumplir dieciséis cualidades para obtener un buen requisito. Finalmente, ambos estudios se corroboran con la prueba de hipótesis T-Student, con el 95% de confianza.Item Un modelo de Razonamiento Basado en Casos para la Captación de Requisitos en el desarrollo de proyectos de software(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012) Wong Portillo, Lenis Rossi; Mauricio Sánchez, David SantosLos estudios muestran que una de las causas de los atrasos de los proyectos de software se encuentra en la Captación de Requisitos. Se sabe que el costo para reparar un error en los requisitos es 5 a 10 veces menos que en la codificación y 200 veces menos que en el mantenimiento. Existen muchos esfuerzos para mitigar este problema, como por ejemplo: herramientas y técnicas que facilitan el trabajo en la administración y gestión de requisitos, tales como REM, Entrevistas, Encuestas, Casos de Usos, Win Win, etc. Sin embargo, según los últimos reportes aún se mantienen los problemas. Es por ello que en el presente trabajo proponemos Un Modelo de Razonamiento Basado en Casos para la Captación de Requisitos en el desarrollo de proyectos de software. Con esta técnica de inteligencia artificial se aprovecha los requisitos funcionales de proyectos de software desarrollados anteriormente, para luego resolver o identificar requisitos funcionales de un nuevo proyecto. Se realizan dos casos de estudio donde se compara el Modelo CBR propuesto con otras dos técnicas: Casos de Usos y Win Win, se aplica métricas de calidad a los requisitos obtenidos con el modelo propuesto, Casos de Uso y Win Win, finalmente, se ve el éxito de los resultados. Palabras clave: Razonamiento basado en casos, Requisito, Captación de Requisitos.