Browsing by Author "Wanuz Lizano, Noor Francesca"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item Una mirada de género sobre el acceso a cargos de dirección y representativos en la vida laboral de las Trabajadoras Sociales, 2023- 2024(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2024) Wanuz Lizano, Noor Francesca; Martínez Bobadilla, Linda Flor; Cáceres Torres, Carlos EduardoEl presente estudio tiene como objetivo principal conocer la percepción de las egresadas de trabajo social respecto a las limitaciones o barreras que presentan para acceder a cargos de dirección y representativos. La investigación se sitúa en un contexto donde los avances en la lucha por la igualdad de género, aún no se reflejan de manera equitativa en el acceso de las mujeres a puestos de liderazgo en el trabajo social. La falta de representación femenina en estos niveles de toma de decisiones no solo es un problema de justicia social, sino que también limita el potencial de cambio que la profesión puede generar en la sociedad. El tipo de investigación es cualitativa, diseño fenomenológico con enfoque hermenéutico, permitiendo así la exploración profunda en las experiencias de las trabajadoras sociales. Para ellos, se llevaron a cabo entrevistas semiestructuradas mediante el uso de guías de preguntas, lo que brindó un carácter íntimo y flexible, permitiendo a las trabajadoras sociales expresar sus experiencias y percepciones de manera más rica y detallada. Las participantes de la presente investigación son egresadas de la carrera profesional de Trabajo Social y cuentan con títulos universitarios, poseen más de cuatro años de experiencia en el campo laboral, considerando el equilibrio entre profesionales que han ocupado posiciones directivas y quienes no. Todas las participantes están actualmente laborando en Lima Metropolitana y sus experiencias se situaron en los sectores en los que han laborado y laboran, incluyendo corporativo, minería, logística, militar, marítimo, educación, salud y ministerios. Los resultados obtenidos revelan patrones y tendencias sobre las percepciones y vivencias de las trabajadoras sociales frente a los desafíos laborales. Se identifican barreras estructurales y estereotipos de género que limitan su ascenso, así como la importancia de la autoconfianza, la proactividad en la búsqueda de oportunidades y la construcción de redes de apoyo como factores clave para su empoderamiento y acceso a roles de liderazgo. Estos hallazgos no solo aportan un análisis riguroso sobre las dinámicas de género en el ámbito laboral, sino que también proponen soluciones prácticas para reimaginar el perfil del trabajador social del siglo XXI.