Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Villavicencio Santillan, Washington Rolando"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Currículo colonizado y su incidencia en la formación profesional de los estudiantes de comunicación social de las universidades de Guayaquil - Ecuador
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017) Villavicencio Santillan, Washington Rolando; Díaz Flores, Francis
    El estudio devela lo impregnado que se encuentran los componentes de formación en la educación superior y los rezagos coloniales que aquejan al currículo, el cual se encuentra orientado para fortalecer desde una lógica de mercado lo laboral, impidiendo a las dinámicas educativas formar a un ser humano integral con visión holística el mismo que se encuentra desprovisto de las competencias de carácter intelectual, social, biopsicosocial y laboral como estructura necesaria para la vida. Es así que se hace prioritario el abordaje de una lógica social que esté determinada por la aplicación e inclusión de los saberes ancestrales de nuestros pueblos y nacionalidades, orientados al compromiso de incorporar elementos propios y contextualizados al currículo, que vayan más allá de prácticas pedagógicas o andragógicas como recetarios preescritos inoculados en el torrente sanguineo del sistema educativo, a la espera del efecto, pero sin la certeza de su eficacia en la medida que el sistema inmune de la interacción educativa desemboque en su rechazo, lo que implicaría aplicar una nueva receta como modelo o estructura colonizada e incompatible con la búsqueda y fortalecimiento de la identidad y desarrollo individual y colectivo de la sociedad.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback