Browsing by Author "Villar Chamorro, Aurora"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Costo - beneficio del parto vaginal en cesareada anterior una vez: estudio comparativo en Hospital Materno Infantil de Lima(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017) Villar Chamorro, Aurora; Sogi Uematsu, Cecilia Graciela RuriEstablece costos y beneficios del parto vaginal en mujeres que tienen antecedente de una cesárea, en el Hospital San Bartolomé (HSB) entre 2011 - 2012. Diseño de estudio comparativo, retrospectivo y analítico. Se obtiene una muestra de 374, de un total de 1592 mujeres con antecedente de una cesárea transversa en segmento bajo, de la base de datos del sistema informático perinatal 20111 - 2012 del HSB. Concluye que en este estudio el chance de parto vaginal aunque significativamente menos costosa, presenta similares riesgos para la madre y el neonato que la electiva.Item Tasas y factores asociados a la muerte fetal en un hospital materno infantil de Lima: tendencia 2000- 2007 y 2008-2015(Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019) Villar Chamorro, Aurora; Sogi Uematsu, Cecilia Graciela RuriExamina tasas y factores de riesgo asociados a la muerte fetal en un hospital público materno infantil de Lima; y su tendencia 2000-2007 y 2008-2015. Se utiliza la base de datos del Sistema Informático Perinatal del Hospital San Bartolomé completado con las historias clínicas de los casos de muerte fetal 2000- 2015. Se emplea el Open-epi para cálculo de tasas, riesgo relativo con intervalo de confianza del 95% y medidas de asociación. Encuentra que la mortalidad fetal global fue de 7,3 (total de partos 109 376) entre 2000- 2015, sin variación significativa en las tasas entre los periodos 2000-2007 y 2008- 2015. Los principales factores de riesgo asociados a muerte fetal fueron: ausencia de controles prenatales y pequeño para la edad gestacional; la diabetes gestacional y la preeclampsia fueron cuatro veces más frecuentes en los casos. La condición más frecuente de muerte fue la categoría no determinada (36,3%) seguida en menor porcentaje por pequeño para la edad gestacional (24,8%). En más de las tres cuartas partes de las muertes fetales (76%) estuvieron implicados más de dos factores de riesgo. El 81% de las muertes fetales ocurrieron en el anteparto y el 26,2% fueron a término. Se observaron cambios en el perfil epidemiológico de las madres entre los dos periodos de estudio. Concluye que la tasa de muerte fetal corresponde a la de países de ingresos medios; sin embargo, la ausencia de controles prenatales y la multiplicidad de factores de riesgo llevan a plantear la existencia de determinantes sociales de la salud en la población peruana.