Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Villanueva Basilio, Elvis Jefferson"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 2 of 2
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La propaganda en la revista institucional El Serranito, órgano de la Cerro de Pasco Corporation, durante las huelgas de 1960 y 1962
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020) Villanueva Basilio, Elvis Jefferson; Albornoz Falcón, Carolina Leonor
    Describe y explica las características de la propaganda en la revista El Serranito, órgano de la empresa Cerro de Pasco Corporation, siguiendo las teorías sobre propaganda de Domenach (1950), Brown (1963), Durandin (1983), Chomsky y Herman (1996), y aplicando el análisis de contenido a los artículos ubicados en la portada y los editoriales que se publicaron durante las huelgas obreras de 1960 y 1962. La revista El Serranito fue un medio propagandístico que desplegó una propaganda sistematizada y moderna presentada en diversas formas (tipos de propaganda), con técnicas de propaganda y propósitos específicos que buscaron optimizar la carga persuasiva de los mensajes difundidos en determinados contextos. Este órgano estuvo dirigido especialmente a los obreros de la empresa extranjera más poderosa que se asentó en el ande peruano en el siglo XX. La Cerro de Pasco Corporation, por el volumen de empleados que tuvo, afrontó muchas huelgas obreras y conflictos con sus sindicatos – como los que surgieron en 1960 y 1962 –, cuyos efectos tuvieron que ser contrarrestados de una forma diferente a las masacres obreras que ya había protagonizado en sus primeros años de enclave, esa forma sutil y mediática fue la propaganda.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Prensa y terrorismo en Junín. El tratamiento periodístico de la violencia política en los diarios Correo y La Voz de Huancayo (1989)
    (Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021) Villanueva Basilio, Elvis Jefferson; Albornoz Falcón, Carolina Leonor
    Esta tesis estudia el tratamiento periodístico que los diarios Correo y La Voz de Huancayo le dieron a la violencia política en Junín durante el primer cuatrimestre de 1989. Específicamente, se identificaron las agendas mediáticas, los frames predominantes y la presentación valorativa de las notas informativas en ambos diarios. Para ello, se utilizó instrumentos del análisis de contenido y del análisis morfológico para recoger los datos y medir las frecuencias de los indicadores de cada variable en un corpus de 132 notas informativas (76 del diario Correo y 56 de La Voz de Huancayo). Como principales resultados se obtuvo que Correo y La Voz de Huancayo ofrecieron una agenda poco diversa en la que se destacó la violencia física y se invisibilizó la violencia sexual. Asimismo, en ambos diarios predominaron los frames de interés humano y crisis económica, afectando a nivel cognoscitivo la comprensión de los hechos desde otros encuadres como el de conflicto. En tanto, los dos medios no otorgaron una relevancia significativa a este tipo de noticias, ya que se caracterizaron por estar ubicadas en páginas impares, ocupar áreas menores a media página, carecer de componentes gráficos y brindar un tratamiento predominantemente negativo de sus protagonistas.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback